Vehículos

Cada 13 minutos un vehículo es robado en Colombia: aseguradora da recomendaciones para evitar hurtos

Más de 17.000 carros y motos han sido hurtados en lo corrido de 2025. Expertos advierten que el exceso de confianza y las rutinas predecibles son los principales aliados de los delincuentes.

26 de agosto de 2025, 9:57 p. m.
No denunciar  el robo de un vehículo o dejar traspasos abiertos a la hora de vender un carro puede traer complicaciones a quien figura como propietario.
Se necesitan apenas 30 segundos para robar un carro. Una moto, en 5. | Foto: Getty / Montaje Semana

En Colombia se roba un vehículo cada 13 minutos. Solo en lo que va de 2025, más de 17.000 carros y motos han sido reportados como hurtados, de acuerdo con cifras de la Policía Nacional. Una problemática que, además de estar ligada al contrabando de autopartes —estimado en pérdidas de más de US$3.600 millones anuales—, también se explica por descuidos cotidianos de los conductores.

Según la Asociación Colombiana de Autopartes, el 56 % de los robos ocurre por exceso de confianza y más del 20 % al entrar o salir de parqueaderos. “La seguridad empieza por uno mismo: acciones como no repetir rutas, no dejar documentos ni llaves dentro del vehículo y contar con mecanismos de bloqueo visibles pueden marcar la diferencia”, explicó César Rodríguez, vicepresidente de Siniestros y Operaciones de HDI Seguros.

Video: asi estarían robando carros en las puertas de las casas en Bogotá
Contar con dispositivos de localización satelital, cuya instalación depende del modelo del vehículo, ha demostrado ser una medida efectiva. | Foto: Getty Images / seksan Mongkhonkhamsao

Las primeras horas tras un hurto son determinantes, ya que la recuperación se dificulta una vez el vehículo es desarmado o retirado de su zona. En este sentido, los dispositivos de localización satelital han mostrado efectividad: más del 80 % de los vehículos que cuentan con esta tecnología han sido recuperados en menos de cuatro horas.

A pesar de estas herramientas, el país aún enfrenta un gran reto: 9 de cada 10 vehículos circulan sin seguro. La desinformación y la confianza excesiva son, en muchos casos, los principales obstáculos para una protección integral.

Robo de carros
El 56% de los hurtos ocurre por exceso de confianza, y más del 20% al entrar o salir de parqueaderos. | Foto: Getty Images

Entre las recomendaciones más comunes para prevenir robos se encuentran instalar bloqueos visibles, evitar rutinas fijas, usar láminas de seguridad en los vidrios, grabar la placa en partes del vehículo y nunca dejar documentos originales al interior.

Los expertos coinciden en que la clave está en promover una cultura de prevención y corresponsabilidad entre conductores, aseguradoras y autoridades. Pues se necesitan apenas 30 segundos para robar un carro y solo cinco para una moto.