Turismo

Estos son los encantos del pueblo más frío del Valle del Cauca, un destino perfecto para el ecoturismo

Está ubicado en el norte del departamento.

9 de agosto de 2025, 8:23 p. m.
Este es el municipio más frío del Valle del Cauca, conocido como el ‘pesebre y paraíso de Colombia’
La población de Versalles, Valle del Cauca, se caracteriza por su amabilidad. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Versalles Valle Del Cauca

El Valle del Cauca es un destino turístico que cautiva por la diversidad de sus paisajes, la calidez de su gente y la riqueza de su cultura.

Entre sus 42 municipios se encuentra Versalles, ubicado en el norte de esta región del país y considerado el de temperatura más fría.

De acuerdo con la Gobernación del Valle, este municipio es ideal para conocer la cultura campesina del norte del Valle y su arquitectura.

“Incrustado sobre la cordillera, Versalles se levanta entre quebradas, montañas y neblina, desafiadas por los folclóricos camperos Willys que van recorriendo sus veredas al ritmo de carrileras, vallenatos, salsa, porros y otra tanta infinidad de ritmos musicales que alegran los largos trayectos de sus pasajeros”, señala la entidad.

Esta población es destacada por la hospitalidad de sus habitantes, la cual es tan característica como su tradición agrícola.

El municipio es conocido con el apelativo de ‘pesebre y paraíso de Colombia’, el cual se debe, como lo explica el canal regional Telepacífico, a su especial trazado urbano, que recuerda las escenas navideñas del nacimiento de Jesús: la iglesia y la plaza principal se ubican en la parte más alta, mientras que las demás calles se encuentran debajo.

Este es el municipio más frío del Valle del Cauca, conocido como el ‘pesebre y paraíso de Colombia’
Versalles, Valle del Cauca, un destino ideal para el ecoturismo y turismo religioso. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Versalles Valle Del Cauca

De raíces paisas debido a sus fundadores, Versalles conserva una marcada vocación agropecuaria. Destaca en la ganadería, especialmente en la porcicultura, y en la producción de frutas propias de climas fríos moderados, como el lulo, la mora, la granadilla y el tomate de árbol.

Atractivos

Versalles tiene importantes atractivos naturales. Entre ellos la reserva natural La Suiza, el sendero ecológico Aguas Lindas y el cañón del río Garrapatas.

En la cabecera municipal, uno de los lugares más reconocidos es la parroquia de la Inmaculada Concepción, destacada por albergar uno de los vitrales más imponentes de Latinoamérica. Cada año, este templo atrae a numerosos devotos de zonas cercanas.

En el centro del municipio, en el parque principal, se encuentra un espacio que rinde homenaje a la historia y la cultura local. Allí, esculturas de personajes representativos narran parte de su identidad, como la partera que asistió a incontables nacimientos y el boticario. También hay una obra dedicada a los pioneros que, en 1894, llegaron con la colonización antioqueña para dar forma a la comunidad actual.

Un aspecto reconocido por propios y extraños sobre Versalles es la tranquilidad con la que se vive, por lo que es una buena opción para alejarse por un momento del estrés de las grandes ciudades.

“Si lo que usted quiere es esconderse de las grandes urbes por unos días en medio de la neblina, Versalles es el pueblo ideal para lograrlo y sentirse desconectado del afán, el estrés y el bullicio”, subraya la Gobernación en su portal web.