Turismo

El pueblo del Cesar que invita a desconectarse con su encanto natural entre ríos y montañas; es un paraíso imperdible

Conozca cómo llegar y qué sitios turísticos visitar en este destino, situado a 301 kilómetros de Valledupar.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 3:22 p. m.
Aguachica, Cesar
Panorámica Aguachica, Cesar | Foto: Captura de pantalla YouTube / Binarismo Parlante

En el corazón del oriente colombiano, hay un paraíso escondido que se ha convertido en una parada obligatoria para los viajeros, especialmente para los amantes de la naturaleza y las actividades acuáticas.

Este lugar es el municipio de Aguachica, un destino privilegiado por su posición geográfica estratégica, siendo un punto de conexión entre el norte y el interior oriental del país a través de la Troncal del Magdalena (Ruta Nacional 45) y la Troncal Central (Ruta Nacional 45A).

Este encantador pueblo del departamento del Cesar, es conocido su combinación de riqueza natural y cultural con una excelente conectividad, ofreciendo transporte aéreo, férreo y fluvial a través del majestuoso río Magdalena, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan desconectarse del bullicio de las grandes ciudades.

¿Cómo llegar a Aguachica, Cesar?

Desde Bogotá hay dos formas de viajar: por carretera o vía aérea. El viaje en bus es largo, con una duración aproximada de 10 horas, según la plataforma Pinbus. No obstante, el tiempo del trayecto puede variar dependiendo varios factores como la hora de partida, tráfico y clima, entre otras.

Aguachica, Cesar
Las vías para llegar a Aguachica, Cesar. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Binarismo Parlante

Actualmente, el precio del pasaje está entre los $76.000 COP y los 106.000 COP, valor que varía por la compañía prestadora del servicio y sus calificaciones. Al momento de realizar su viaje por carretera, es clave validar estas tarifas, ya que están sujetas a cambios por temporada u otras razones.

En avión, aerolíneas como Satena ofrecen la conexión entre ambos destinos, con un trayecto mucho más corto que inicia en el Aeropuerto Internacional El Dorado y termina en el Aeropuerto Hacaritama.

Las tarifas de los vuelos pueden variar según la temporada, encontrando opciones desde los $282.730 COP solo ida, o $601.680 COP ida y regreso.

Sitios imperdibles para visitar

Este municipio cuenta con una temperatura media de 28°C, limita al norte con los municipios de La Gloria (Cesar) y El Carmen (Norte de Santander); por el este con el municipio de Río de Oro (Cesar); por el sur con San Martín (Cesar) y Puerto Wilches (Santander); y por el oeste con el municipio de Gamarra (Cesar) y Morales (Bolívar).

¿Qué sitios visitar en #Aguachica? Primera Guía Turística y Audiovisual

Entre sus sitios de interés imperdibles para visitar se destacan:

  • El Cerro de la Cruz: un mirador bastante frecuentado por feligreses que participan en la tradicional fiesta de la Santa Cruz todos los 3 de mayo de cada año.
  • Bosque El Agüil o de los Agüiles: localizado en la parte norte del municipio. Este lugar es considerado uno de los espacios naturales más bellos del Cesar.
  • El Balneario del Noream y Buturama: nace en el norte de Santander y recorre territorio aguachiquense hasta desembocar en el río Magdalena.
  • Parque y Parroquia de San Roque: un templo construido a mediados del siglo XIX y se transformó en 1945.
  • Casa vieja: un restaurante conocido por resguardar los secretos del pueblo, música, reliquias, imágenes, fotografías y cultura.