Turismo

El pequeño pueblo antioqueño que tiene nombre de presidente, una joya ‘escondida’ con varios pisos térmicos a dos horas de Medellín

Está ubicado a 72 kilómetros de la capital antioqueña.

10 de agosto de 2025, 2:14 p. m.
Olaya, Antioquia
Olaya es uno de los municipios del occidente de Antioquia. | Foto: Getty Images

El departamento de Antioquia es uno de los destinos más diversos y llamativos del país.

Entre sus 125 municipios está Olaya, ubicado a 72 kilómetros de Medellín, dos horas y 20 minutos de distancia en vehículo.

Esta población tiene el apelativo de ‘tierra mágica de atardeceres y montañas’ y es reconocida por su diversidad de climas y alturas. “Las alturas van desde los 425 metros sobre el nivel del mar con su característico bosque seco tropical hasta alturas que superan los 3.000 metros sobre el nivel del mar con ecosistemas de páramo”, señala el portal de turismo Antioquia Travel, que destaca la variedad de actividades productivas en torno a los diferentes pisos térmicos.

“Su parte baja conformada por el corregimiento de Sucre y la cabecera municipal centra su economía en la ganadería de carne y el turismo. Por otro lado, su parte alta, compuesta por el corregimiento de Llanadas y sus veredas aledañas, se centra en la producción agropecuaria y la producción de café”, subraya el portal.

Historia

La Gobernación señala que el territorio donde se encuentra Olaya fue poblado inicialmente a mediados del siglo XVIII por mestizos y mulatos procedentes de Santa Fe de Antioquia que estaban en la búsqueda de tierras aptas para el cultivo de tabaco.

El pueblo se fundó exactamente en 1773 y tuvo inicialmente el nombre de Nuestra Señora de las Nieves de Sacaojal.

Posteriormente, tomó el nombre de Olaya en honor al presidente Enrique Olaya Herrera, que gobernó Colombia entre 1930 y 1934. En mayo de 1936 fue erigido en municipio.

Atractivos

Antioquia Travel destaca los principales atractivos del municipio. Una de ellas es la viña Sicilia. Este es un lugar con características de hotel y viñedo al mismo tiempo, donde “se puede disfrutar de un buen vino de calidad preparado por personas oriundas del occidente antioqueño”.

El salto de Sucre es otro sitio relevante. Ubicado en la quebrada La Barbuda, en este lugar se observan hermosos paisajes y se desarrollan caminatas ecológicas.

Olaya, Antioquia
Olaya es un municipio en el que se encuentran diversidad de climas. | Foto: Getty Images

La parroquia de Nuestra Señora de las Nieves también es destacada. “Es un templo de época construido a mediados de 1612, siendo erigida el 29 de mayo de 1773 como parroquia; tiempo después recibe el nombre Parroquia de la Virgen de las Nieves; que es el nombre que lleva hoy en la actualidad”, agrega la publicación.

La finca Canaan es otro sitio de interés. Es un lugar de descanso y relajación que “cuenta con gran variedad de actividades para despejar la mente. Además, ”puede ser un lugar de valor para las personas que disfrutan de la pesca, ya que las instalaciones cuentan con lagos aptos para esta actividad”.

El parque Sucre es una parada imperdible. Es el parque principal del municipio y cerca está la parroquia Nuestra Señora de las Nieves.