Turismo

El municipio del Valle del Cauca que antes se llamaba Las Hojas, una joya natural y cultural única para una escapada auténtica

Este pueblo lleno de encanto está ubicado a 167 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cali, capital del departamento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 1:27 p. m.
El Dovio, Valle del Cauca
Panorámica de El Dovio, Valle del Cauca | Foto: Captura de pantalla YouTube / Los Danis | Danis Journeys

Si es de los viajeros que desea descubrir una Colombia auténtica, rica en cultura, naturaleza y tradiciones, explorar los pueblos del Valle del Cauca puede ser una excelente opción.

Entre los destinos más populares para conocer en esta región del país, se encuentra el municipio El Dovio, ubicado a 167 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cali, capital del departamento.

Con una extensión de 383 kilómetros cuadrados y situado a 1.434 metros sobre el nivel del mar, esta encantadora población disfruta de un clima primaveral con una temperatura promedio de 20 grados centígrados, ideal para recorrer sus calles, disfrutar de su paisaje y vivir una experiencia tranquila y acogedora.

En el pasado, El Dovio llegó a recibir dos nombres distintos: Las Hojas y Rojas Pinilla, este último en reconocimiento y admiración política al expresidente de la República Teniente General Gustavo Rojas Pinilla.

El Dovio, Valle del Cauca
Bienvenida a El Dovio, Valle del Cauca. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Los Danis | Danis Journeys

No obstante, por Ordenanza No. 01 de 1.958, se restituyó su antiguo nombre de El Dovio. La mayor parte del territorio de este pueblo es montañoso, aunque también cuenta con zonas planas.

En cuanto a su riqueza ecológica, este municipio vallecaucano cuenta con dos importantes ecosistemas estratégicos para la región, como la Serranía de los Paraguas, que también es un ecosistema estratégico a nivel mundial, y la microcuenca El Salto, que es de vital importancia socioeconómica tanto para El Dovio como para el municipio de Roldanillo.

Una joya natural y cultural perfecta para una escapada auténtica

Por medio de un video publicado en su canal de YouTube Los Danis | Danis Journeys, los creadores de contenido identificados como Daniel y Daniela se animaron a explorar El Dovio y no dudaron en compartir esos encantos del municipio que los enamoró durante su viaje por el Valle del Cauca.

En primer lugar, es imposible no hablar de sus paisajes adornados con varios cultivos, especialmente de pimentón, pues su economía se basa principalmente de la agricultura.

Qué hacer en EL DOVIO, Valle del Cauca | Guía completa de viaje

Su belleza natural es incomparable, siendo la Serranía de los Paraguas un tesoro único y de gran importancia para conservar la biodiversidad entre Los Andes y El Pacífico, un lugar perfecto para los amantes del ecoturismo.

De su rica y diversa herencia cultural sobresalen los asentamientos Embera, comunidades que han habitado esta tierra por generaciones y que hoy representan un símbolo vivo de la identidad local. Según los viajeros e influencers, El Dovio ha ganado el apodo de “la ciudad del futuro” por su compromiso con el desarrollo sostenible y su apuesta por convivir en equilibrio con la naturaleza, protegiendo tanto su riqueza ambiental como sus tradiciones culturales.