Turismo

Así es La Playa de Belén, un encantador pueblo del Norte de Santander que alberga uno de los tesoros más antiguos del país

Este destino hace parte de la ruta turística por los pueblos patrimonio de Colombia.

3 de julio de 2025, 7:37 p. m.
La Playa de Belén, Norte de Santander
Calles de La Playa de Belén, Norte de Santander | Foto: Cortesía - Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia

Viajar por Colombia significa sumergirse en tesoros ocultos llenos de encanto, concepto que hace alusión a los encantadores pueblos patrimonio del país. Cada uno deslumbra a sus visitantes con su riqueza arquitectónica, su historia y cultura.

Además, ofrecen experiencias auténticas a sus visitantes. en ambientes acogedores y con una calidez humana que los hace sentir como en casa mientras descubren las maravillas del territorio nacional, incluyendo sus impresionantes paisajes y biodiversidad.

Uno de estos municipios, declarado como patrimonio de Colombia, es La Playa de Belén, un lugar bautizado con este nombre gracias a sus calles empedradas y al hermoso paisaje que forman sus casas, todas pintadas de blanco con balcones y puertas rojas.

Este escenario también lo ha llevado a ser apodado como el “pesebre viviente” del país, ubicado en el Norte de Santander, justamente porque cada detalle que lo conforma crea una apariencia muy similar a la de un pesebre tradicional de navidad.

La Playa de Belén, Note de Santander
Así es La Playa de Belén, Note de Santander | Foto: Cortesía - Alcaldía de La Playa

De acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, este destino además de enamorar a sus visitantes con su estética, también es reconocido por albergar uno de los tesoros más importantes y antiguos del país: el Parque Natural Los Estoraques, una reserva natural que se ha logrado conservar por más de cuatro millones de años.

Debido a su importancia y tanto tiempo de conservación, este lugar es considerado como el principal atractivo turístico del pueblo, donde también es posible degustar una gastronomía única que cuenta con platos típicos como el ajiaco ocañero y la sopa de fríjol, con costillas de cerdo o res, plátano y ruyas.

Para los amantes del dulce, algunos de los postres típicos son las brevas en almíbar, el arequipe con café, las cocadas y las panelitas de leche.

¿Cómo llegar a la La Playa de Belén?

Para visitar este pueblo es necesario llegar a Cúcuta y desde allí tomar un bus hasta Ocaña, cuyo trayecto dura aproximadamente 6 horas.

Una vez en Ocaña se debe tomar otro bus hasta La Playa de Belén. Este recorrido dura unos 45 minutos.

Al llegar al denominado como el “Pueblito más lindo de Norte de Santander”, en el Parque Natural Los Estoraques, los visitantes pueden apreciar “grandes esculturas naturales, labradas por el agua y el viento, endurecidas por el sol, con características especiales dignas de conocer”, destaca la Red Turística de Pueblos Patrimonio.

La Playa de Belén, Norte de Santander
Atractivos turísticos de La Playa de Belén, Norte de Santander | Foto: Cortesía - Alcaldía de La Playa

Cuenta con una temperatura de 21 °C y a sus alrededores se encuentran otros sitios de interés como el Mirador de Santa Cruz, un punto privilegiado para disfrutar de una espectacular vista el paisaje que ofrece este mágico rincón del país.

También están Los Aposentos, ubicados en la entrada del pueblo, nombre con el que se conoce a una montaña que permite hacer un recorrido colorido gracias a la variedad de flores, plantas e insectos que la adornan.

En este espacio es común que se le rinda tributo a la Virgen de Belén al aire libre, donde además pueden ser contemplados Los Estoraques en todo su esplendor mientras se respira aire fresco.