Turismo

Así es el pueblo más caluroso de Cundinamarca, un destino ideal para el turismo rural a dos horas de Bogotá

Está ubicado a 110 kilómetros de la capital del país.

5 de agosto de 2025, 10:37 p. m.
Jerusalén, Cundinamarca. | Foto: Jhon Barros

Son 116 los municipios en los que se encuentra dividido el departamento de Cundinamarca, uno de los más poblados del país.

Estas poblaciones tienen diversas temperaturas que van desde el frío del páramo hasta el intenso calor.

Entre los municipios más cálidos se encuentra Jerusalén. De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en 2024, Jerusalén alcanzó una temperatura máxima de 40,4 °C. batiendo de esta forma el récord registrado en esta zona del país.

Esta población está ubicada en la provincia del Alto Magdalena y aproximadamente a 110 kilómetros al suroeste de Bogotá, lo que representa alrededor de dos horas y 30 minutos de viaje en automóvil.

El municipio es conocido por sus paisajes rurales y es considerado un lugar ideal para el desarrollo agrícola y el turismo de descanso, de acuerdo con la Gobernación de Cundinamarca.

Historia y economía

La Gobernación afirma que Jerusalén se creó en 1870 en la antigua hacienda Casasviejas, la cual quedaba en la ruta que los conquistadores seguían de Tocaima a Guataquí. Esta zona, durante la época prehispánica, fue habitada por los indígenas panches.

De acuerdo con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la extensión territorial del municipio es de 236 Km², con una temperatura promedio de 32 °C. Asimismo, el casco urbano se encuentra a 354 metros sobre el nivel del mar.

Temporada de calor en Cali. Tiempo seco con altas temperaturas.
Jerusalén tiene altas temperaturas. Imagen de referencia. | Foto: Jorge Orozco

“Las zonas de suelo rural están destinadas principalmente a producción agropecuaria. La agricultura, la ganadería y, en menor escala, la minería son el motor económico del municipio”, agrega la entidad.

Los cultivos más destacados en Jerusalén son el plátano, la yuca y el maíz. En relación con la ganadería, la producción de lácteos es relevante.

Dentro de los principales recursos hídricos, se tiene como el más importante el río Seco, afluente del río Magdalena y que pasa por las distintas veredas del Municipio. “Las distintas quebradas son utilizadas por los lugareños para abastecimiento de agua y acueductos veredales. El resto se utilizan en labores agropecuarias”, agrega la CAR.

Sitios de interés

Jerusalén es considerado un destino atractivo para el turismo rural y de descanso.

Entre los lugares de interés se encuentra el Cerro de San Roque, el cual ofrece vistas panorámicas del municipio y sus alrededores. Asimismo, permite realizar diversas rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar esta zona del país.

El municipio también cuenta con fincas y haciendas que ofrecen alojamiento y actividades recreativas.

En materia cultural, las fiestas en honor a San Roque se encuentran entre los eventos que reúnen a la comunidad.