Turismo
Aliste maletas, estos son los municipios coloniales que debería visitar en el mes de agosto
Su ambiente tranquilo y cultura vibrante son aspectos que cautivan a sus visitantes.

Viajar por Colombia en agosto es una excelente decisión por varias razones relacionadas con el clima, la cultura y los eventos que se realizan en ese mes en diferentes destinos, incluidos unos municipios llenos de encanto que cautivan a sus visitantes con su ambiente tranquilo y cultura vibrante.
Algunos de ellos son los pueblos patrimonio del país, como Villa de Leyva, que del 16 al 18 de agosto celebra una nueva edición del Festival del Viento y las Cometas 2025, esta vez con la presencia destacada de México como país invitado especial.
“Los cielos de Villa de Leyva se llenarán una vez más de color y alegría, con la muestra de los mejores cometeros de Colombia; quienes engalanan nuestros cielos con diferentes colores, tamaños y diseños únicos”, señaló la Alcaldía Municipal en una publicación realizada a través de su cuenta de Facebook.
Para quienes aman estas experiencias culturales y naturales, se recomienda visitar otros municipios coloniales como Villa de Guaduas, Cundinamarca, un destino cerca de Bogotá que ha sido testigo de importantes momentos para el país.
Lo más leído
🪁#ProgramaciónOficial Prográmate y disfruta este fin de semana del 16 al 18 de Agosto de 2025, del mejor Festival del...
Publicado por Alcaldia de Villa de Leyva 2024-2027 en Domingo, 10 de agosto de 2025
Es conocido popularmente como la tierra de origen de Policarpa Salavarrieta, más conocida como “La Pola”, heroína de la Independencia de Colombia. Pasear por sus casas con tejas de barro y paredes en bahareque, significa sumergirse en uno de los pueblos patrimonio más lindos de Colombia.
Buga, conocida oficialmente como Guadalajara de Buga, es otro destino recomendado para visitar en agosto, especialmente para quienes buscan disfrutar un tipo de turismo religioso o de fe, pues es el hogar de la joya arquitectónica de la Basílica del Señor de los Milagros, la cuarta más antigua del país.
A la lista se suma Santa cruz de Mompox, Bolívar, cuyo centro histórico fue declarado Monumento Nacional en 1959 y, en 1995, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Allí, el mejor atractivo para visitar es la Iglesia de Santa Bárbara, construida en 1630.
Además, durante un viaje a esta población, también es posible apreciar sus hermosas artesanías realizadas en una técnica orfebre llamada filigrana.
No obstante, para quienes desean conocer más sobre la cultura paisa, un pueblo patrimonio de Colombia recomendado para visitar en agosto es Jardín, un lugar que enamora con sus calles, fachadas coloridas y flores que adornan cada uno de sus rincones.

Su belleza única, ambiente acogedor y cercanía a Medellín lo convierten en un destino imperdible para visitar en el departamento de Antioquia, con una arquitectura de más de 150 años que cautiva con sus colores vivos.
Este pueblo antioqueño, según la plataforma de turismo Antioquia es Mágica, es un paraíso lleno de tours ecológicos por senderos bañados de cascadas, ríos, quebradas de ensueño.
También hay cuevas escondidas entre sus exuberantes montañas, las cuales son hogar de una amplia variedad de plantas y están rodeadas de bosques que sirven de hábitat para un gran número de especies animales.