Estados Unidos

Trump propone programa de migración temporal, ¿quiénes podrán acceder a él y bajo qué condiciones?

El gobierno norteamericano pretende impulsar las inversiones a través de un programa que incluya personal especializado foráneo.

17 de septiembre de 2025, 1:05 p. m.
El presidente Trump dio a conocer la propuesta para que extranjeros ingresen al país temporalmente  y capaciten a locales en medios específicos
El presidente Trump dio a conocer la propuesta para que extranjeros ingresen al país temporalmente y capaciten a locales en medios específicos. | Foto: Composición Semana / Getty images

A través de sus redes sociales, el presidente Trump dio a conocer su propuesta para que compañías extranjeras envíen especialistas a Estados Unidos de manera temporal, con el fin de que ayuden a la formación de la fuerza laboral y local en sectores estratégicos.

Las áreas beneficiadas por este programa, serán las relacionadas con computadoras, semiconductores, trenes y construcción naval.

¿Qué dijo Trump en su mensaje?

El mandatario impulsa esta iniciativa, pensando en incentivar la inversión extranjera.

Al facilitar la presencia temporal de personal extranjero especializado, se permitirá que estas empresas lleguen con su personal, capaciten a los trabajadores locales y se queden en el país.

“Cuando empresas extranjeras, que construyen productos extremadamente complejos, vienen con inversiones masivas, quiero que traigan a su personal especializado durante un tiempo para enseñar y capacitar a nuestra gente”, comunicó Trump en una publicación en Truth Social.

Según el primer mandatario, Estados Unidos necesita reaprender un proceso de producción en áreas donde en el pasado se caracterizó por haber sido líderes.

La iniciativa llegó luego del controvertido operativo a la Planta de Hyundai en Georgia, que terminó con la detención de más de 300 empleados surcoreanos, lo cual generó incertidumbre sobre el futuro de las inversiones extranjeras en Norteamérica.

Expertos en relaciones internacionales señalaron que Japón y varias naciones de la Unión Europea manifestaron preocupación por la seguridad jurídica de sus inversiones, a raíz de este incidente.

“Este incidente en Georgia causará problemas a las empresas extranjeras y será motivo de verdadera preocupación, ya que sus gobiernos intentan satisfacer las demandas del presidente Trump de invertir en EE. UU.”, detalló Sean King, vicepresidente senior de Park Strategies, Newsweek.

x
Donald Trump impulsa programa de migración temporal | Foto: Getty Images

¿Cómo afectaría a la política migratoria?

Aunque la medida busca abrirle las puertas al personal especializado extranjero, Trump fue claro en decir que esta no modificará la política migratoria de fondo.

Lo que se pretende es no “disuadir ni desactivar la inversión en Estados Unidos”, por parte de empresas extranjeras.

Teniendo en cuenta esta propuesta, “todo trabajador extranjero contratado para proyectos específicos, debe ingresar legalmente y con las autorizaciones de trabajo correspondientes”, especificó la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson.

Aunque se abren las puertas para la migración de trabajadores especializados, las autoridades de Estados Unidos buscan evitar cualquier tipo de irregularidad, lo que se persigue es que los trabajadores locales se beneficien de los conocimientos de los expertos extranjeros.

El mensaje de Trump terminó con un cordial saludo de bienvenida a los trabajadores extranjeros:

“¡Les damos la bienvenida a sus empleados y estamos dispuestos a decir con orgullo que aprenderemos de ellos y lo haremos incluso mejor que ellos en su propio ‘juego’, en algún momento, en un futuro no muy lejano!”.