Mundo
Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, confirma la Casa Blanca
El mandatario venía de atravesar episodios de hinchazón en sus piernas.

A través de una rueda de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, tras los informes de hinchazón en las piernas del mandatario.
Según el médico presidencial, Trump, de 79 años, padece “insuficiencia venosa crónica”, una afección en la que las venas dañadas de las piernas no mantienen un flujo sanguíneo adecuado, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Leavitt continuó leyendo una nota explicando que las piernas hinchadas eran parte de una “condición benigna y común” en personas mayores de 70 años, mientras que los hematomas en sus manos eran atribuibles a “frecuentes apretones de manos y al uso de aspirina”. Además, manifestó que no se ha apreciado “una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial”.
En respuesta a las especulaciones sobre fotos recientes en las que se ven hematomas en las manos de Trump, Leavitt afirmó que se debe a “una leve irritación de los tejidos blandos, causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina”, que toma como “prevención cardiovascular”.
Lo más leído

“En las últimas semanas, el presidente Trump notó una leve inflamación en la parte inferior de las piernas”, declaró Leavitt el jueves durante una rueda de prensa.
“De acuerdo con la atención médica habitual y por precaución, la Unidad Médica de la Casa Blanca evaluó exhaustivamente esta preocupación”, dijo la funcionaria estadounidense.
Además, Leavitt aclaró los procedimientos a los que se sometió el mandatario. “El presidente se sometió a un examen completo que incluyó estudios vasculares de diagnóstico, ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, las cuales revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común, sobre todo en personas mayores de 70 años”, declaró.
“Las pruebas de laboratorio incluyeron un hemograma completo, un perfil metabólico completo, un perfil de coagulación, dímero D, péptido natriurético tipo B y biomarcadores cardíacos”, añadió en su declaración la secretaria de prensa del presidente estadounidense.

Sin embargo, volvió a enviar un parte de tranquilidad sobre la condición del presidente, asegurando que todos los resultados se mantuvieron dentro de los límites normales. También contó que se le realizó un ecocardiograma que confirmó la estructura y función cardíacas normales. No se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica.
Por su edad, el tema de la condición del mandatario ha sido siempre parte del debate público por su edad. En abril, el médico de la Casa Blanca de Trump publicó su informe médico en abril que determinó que gozaba de “excelente salud”.
“El presidente Trump se mantiene en excelente estado de salud, mostrando una función cardíaca, pulmonar, neurológica y física general robusta”, se lee en el comunicado pasado del capitán de la Marina Sean P. Barbabella, médico del presidente.