Vehículos
Volkswagen cobra suscripción mensual para que sus autos sean más veloces: ¿cómo funciona este pago y a qué vehículos aplica?
La firma alemana permitiría que el vehículo despliegue más potencia por un cobro mensual; ya lo han hecho en el pasado otras marcas.


La industria del automovilismo en el mundo sorprende, cada día más, con algunas estrategias para buscar mejores ingresos y la satisfacción de quienes deciden comprar un vehículo.
En este sentido, y buscando una mejor interacción entre los vehículos, el usuario y la marca, Volkswagen ha entrado en una nueva ola que le permitirá ofrecer un servicio de suscripción para que sus vehículos tengan una mayor velocidad.
El modelo con el que se pondrá en fase de prueba la suscripción para desbloquear más potencia en un auto es el ID.3 y sus futuros dueños podrán pagar una suscripción mensual para que el vehículo despliegue capacidades mucho más deportivas.

Este paso podría sacudir la industria y abrir una puerta para que los fabricantes puedan posicionar este tipo de cobros para que sus clientes puedan disfrutar de algunas de las prestaciones que incluyen los vehículos.
Por ahora, este cobro ya está siendo aplicado en España y otros países europeos, provocando dudas e inquietando tanto a los clientes como a las otras marcas, siendo un terreno sobre el que todavía no hay mucha certeza.
¿Qué ofrece el pago ‘power-on-demand’?
‘Power-on-demand’ ha sido el nombre que Volkswagen le ha puesto a este proyecto y le permite al dueño de un ID.3 acceder a un mayor caballaje del vehículo.
De fábrica, el auto trae 204 CV y gracias a la suscripción, y gracias a un pago mensual, el vehículo podría contar con 231 CV, que aunque ya se encuentran en el motor, se encuentran bloqueados.
Según reseñaron varios medios en Europa, el pago mensual sería de 18,90 euros mensuales, o un pago único de 629 euros, lo cual se traduciría en un poco más de potencia que se percibe en el torque, pues se agregarían 45 Nm para que le vehículo acelerara de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos, 6 milésimas más rápido que la configuración de fábrica.

Para el caso de este auto, el pago le permitiría estar muy cerca del ID3 Pro S, el cual en el mercado está por encima unos 8.000 euros en el merado alemán, algo que puede entrar a pesar a la hora de que alguien busque encontrar beneficios de una suscripción mensual, un pago único, o un modelo superior.
Esta dinámica, aunque no es nueva, sí sigue teniendo diferentes miradas y parece ser que no convence del todo ni a a industria ni a los consumidores, quienes finalmente son los que estarían asumiendo este costo adicional.
Cabe señalar que en el pasado otras marcas alemanas como BMW ya habían instaurado este cobro de suscripción para desbloquear funciones como la calefacción de los asientos; para el caso de Mercedes-Benz, la firma de al estrella también había abierto un plan de suscripción para habilitar mejoras de aceleración.
Desde la firma han señalado que la idea es buscar una oferta de “flexibilidad al cliente” que podría acceder a un mejor rendimiento de su vehículo, sin tener que pagar más a la hora de la compra, lo que es, según el fabricante, algo bastante positivo.

De igual forma, aclaran a la hora de habilitar este servicio quien quedará vinculado será el vehículo y no el cliente, por lo que en caso de que el carro pase a otro dueño, la función seguirá estando disponible.
Por último, la firma indica que las actualizaciones estarán disponibles para los vehículos que cuenten con la versión de software 3.2.1; en caso de no contar con ella, se podría ir a uno de los talleres para realizar la actualización pertinente.