Vehículos
Venta de carros en América Latina: Colombia en el top 5, pero muy lejos de escalar a la siguiente posición
Las cifras publicadas por Aconauto muestras que Colombia es el país que más crece por detrás de Venezuela y Argentina.


En agosto del 2025 el mercado automotor regional reportó un crecimiento del 1,0% en sus ventas, al compararlo con el mismo periodo del 2024.
Venezuela y Argentina fueron los países que más crecieron con, 85,7 % y 31,7 %, mientras que, Costa Rica y Brasil fueron los países que más decrecieron con, 19,0 % y 5,1 %, respectivamente.
En el segmento de vehículos livianos (pasajeros para Venezuela), Costa Rica, Guatemala y Brasil fueron los países que reportaron mayores caídas interanuales en agosto de 2025 (23,3 %, 6,0 % y 3,9 % respectivamente).

Por el contrario, Venezuela, Argentina y Perú fueron los países que tuvieron mayores incrementos en sus ventas interanuales del 109,1 %, 32,2 % y 26,7 % respectivamente, al compararlos con el mismo mes del 2024.
Para el caso del segmento de vehículos pesados (comerciales para Venezuela), Colombia, Venezuela y Perú presentaron incrementos en sus ventas en agosto de 2025 (75,0 %, 47,0 % y 37,0 %, respectivamente).
En este campo, México, Brasil y Chile fueron los países que registraron caídas del 37,9 %, 23,7 % y 16,0 % en sus ventas de vehículos pesados.

¿Cómo se comportó el mercado local en agosto?
Según las cifras entregas por la Andi y Fenalco, agosto fue un mes positivo para el sector automotor en Colombia, únicamente superado por julio de este mismo año, lo que lo ubica como el segundo mejor periodo en lo que va del año para la venta de vehículos nuevos.

En agosto, el sector automotor alcanzó las 21.285 unidades registradas, lo que representa un crecimiento del 29% frente al mismo mes del 2024.
Así mismo, durante este mes, el registro de vehículos eléctricos creció en un 148 % con 1.647 unidades registradas respecto a agosto del 2024.
En cuanto al comportamiento de la venta de carros híbridos en Colombia, en agosto el registro de vehículos con este tipo de tecnología aumentó un 66 % con 6.066 unidades registradas respecto al mismo periodo del año anterior.
Cabe señalar que los segmentos que presentaron un crecimiento destacado fueron los comerciales de carga con un incremento del 93 %, seguidos por las camionetas y los vehículos tipo SUV con incrementos del 61,6 % y 30 % en comparación con agosto del año anterior.
En agosto de 2025, las ciudades con mayor crecimiento en ventas de vehículos fueron Manizales con un aumento del 154 %, seguida por Villavicencio con un 68 % y Madrid, con un 57 %. También se destacaron Funza y Montería con crecimientos del 56% y 53%, respectivamente.
En cuanto a marcas, los cinco fabricantes con mayor número de matrículas en el mes de agosto fueron: Toyota, Renault, Kia, Mazda y Chevrolet con participaciones de mercado en el orden de 11,8 %, 11,4 %, 11,1 %, 10,0 % y 8,6 %, representando el 53 % del total de vehículos matriculados en el octavo mes del año.
Por último, en lo corrido del año, el mayor número de matrículas fueron para Kia, Renault, Toyota, Mazda y Chevrolet con participaciones de mercado en el orden de 13,1 %, 13,0 %, 11,3 %, 9,0 % y 8,4 % representando el 55 % del total matriculado en lo que va corrido del año 2025.