Vehículos
Vehículos autónomos no son solo radares, cámaras y sensores: diseñaron componente clave para su funcionamiento
Los vehículos autónomos, que parecían algo lejano, siguen adelante con el desarrollo de nuevas tecnologías que permiten su correcta operación.


La industria de los carros autónomos sigue teniendo un crecimiento sostenido desde hace algunos años, gracias a los desarrollos tecnológicos que incluyen mayores avances en el diseño de radares, sensores, herramientas de inteligencia artificial y conectividad 5G.
Lo que parecía algo demasiado futurista, hoy en día es uno de lo segmentos de más amplio crecimiento dentro de la industria automotriz, lo que deja ver cómo diferentes fabricantes han comenzado a incluir dentro de sus planes este tipo de tecnología.
Compañías como Tesla, Ford y General Motors, junto con gigantes tecnológicos como Google a través de Waymo, han invertido miles de millones de dólares en investigación y desarrollo.

Según un informe de Allied Market Research (2023), se estima que el mercado global de vehículos autónomos podría superar los 2 billones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual superior al 20%.
Además de ser sorprendente, esta nueva era que incluye la fabricación de vehículos autónomos llama la atención porque significa reducción significativa de accidentes causados por errores humanos, mayor eficiencia en el consumo de energía, optimización del tráfico en ciudades y acceso a la movilidad para personas con limitaciones físicas.
De igual forma, es una industria que ha impulsado el desarrollo de componentes, como cámaras, sensores y hasta neumáticos, los cuales han resultado ser claves para apoyar la seguridad de estos aparatos.
En este sentido, Continental ha lanzado la línea de neumáticos aContac, de equipo original para su uso en vehículos sin conductor y que combina tecnologías de neumáticos especialmente desarrolladas que satisfacen los diversos requisitos y áreas de aplicación de las flotas de vehículos autónomos.

Los neumáticos son idóneos para robotaxis, vehículos de transporte, servicios de entrega autónomos y, en el futuro, coches privados autónomos. Los neumáticos aContact de Continental pronto saldrán a la vía pública por primera vez en ciudades de Estados Unidos como Las Vegas y San Francisco.
“Los robotaxis autónomos pronto serán parte de nuestra movilidad diaria, junto con los coches tradicionales, las bicicletas y los patinetes eléctricos”, ha apuntado el jefe de Investigación y Desarrollo para el negocio de equipo original en Continental Tires, Meletis Xigakis.
Continental suministrará sus opciones aContact personalizadas a varios clientes que operan u operarán flotas de vehículos autónomos. Esto requiere diferentes requisitos de calidad y especificaciones tecnológicas de aContact, según el área de aplicación. Sin embargo, las características de seguridad son siempre primordiales, incluidas las distancias de frenado cortas y un manejo superior, incluso en condiciones húmedas.
Además de eso, las demandas impuestas al vehículo pueden variar ampliamente, por ejemplo, si tiene que operar en un tráfico de cercanías agitado, o si se usa para transportar pasajeros del aeropuerto de un lado a otro. Continental tiene en cuenta todas estas variables y adaptará el compuesto de caucho y el diseño de la banda de rodadura en consecuencia.
Los clientes también pueden solicitar neumáticos especiales con una construcción de flanco muy robusta que prolonga su vida útil. Una menor resistencia a la rodadura es otra solicitud común, ya que esto maximiza la autonomía de los vehículos eléctricos autónomos.

Para que la experiencia de conducción sea lo más silenciosa posible, Continental también hace un esfuerzo específico para minimizar el ruido de rodadura externo al desarrollar sus neumáticos aContact.
“Continental se compromete a desarrollar tecnologías de neumáticos para la conducción autónoma con un enfoque en la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad. También se da la máxima prioridad a los requisitos del cliente y a los campos de aplicación específicos, así como al objetivo de hacer que los productos sean más respetuosos con el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida”, ha señalado la compañía.