Vehículos
Uno de los carros más emblemáticos de la industria vio la luz roja: desde Japón anunciaron el final de su producción
Desde Nissan indicaron que trabajarán en volver a producir este modelo, lanzado en 2007 y del que se produjeron más de 48.000 unidades.


Después de 18 años, Nissan conmemoró esta semana el fin de la producción del R35 GT-R, al concluir el ensamblaje para el mercado doméstico de Japón, la última región de ventas del modelo.
Desde su lanzamiento en 2007, el R35 GT-R se convirtió en un símbolo de rendimiento e innovación, cautivando a los entusiastas del automóvil y estableciendo puntos de referencia en el segmento de autos deportivos de alto rendimiento.
Cómo fue la despedida de este ilustre auto
Los trabajadores de la planta de Nissan en Tochigi, ubicada a unos 100 km al norte de Tokio, se reunieron para celebrar el extenso legado del R35 tras la salida de la última unidad de la línea de producción.

En total, se produjeron y vendieron aproximadamente 48.000 unidades a lo largo de su vida útil. El vehículo final, una edición Premium T-Spec, con acabado en color Morado Medianoche, está destinado a un cliente en Japón.
Dieron pistas sobre su regreso
Iván Espinosa, presidente y director ejecutivo de Nissan, se refirió a esta despedida y dejó sobre la mesa la posibilidad de que este emblemático modelo regrese.
“Tras 18 años extraordinarios, el R35 GT-R ha dejado una huella imborrable en la historia del automóvil. Su legado es un testimonio de la pasión de nuestro equipo y la lealtad de nuestros clientes en todo el mundo. Gracias por formar parte de este extraordinario viaje. A los numerosos fans del GT-R en todo el mundo, quiero decirles que esto no significa un adiós definitivo al GT-R; nuestro objetivo es que el GT-R regrese algún día", dijo el ejecutivo.
Legado e historia
Repasando la extensa historia del R35 GT-R, este vehículo estableció un nuevo estándar como el Gran Turismo definitivo. Más que ninguno de sus predecesores, el equipo de planificación e ingeniería de Nissan buscó dotar al R35 GT-R de un carácter multirendimiento, ofreciendo un auténtico Gran Turismo GT con una conducción cómoda, altos niveles de refinamiento y acabados de referencia, a la vez que permitía al conductor disfrutar de un rendimiento de primera clase que encarna la “R” del GT-R, un guiño a la tecnología de competición.

Así mismo, en lugar del típico ciclo de vida de un producto que implica una importante actualización a mitad de su vida útil, el R35 GT-R evolucionó continuamente con cada año.
Dependiendo de la versión, los ingenieros de Nissan, en Japón, buscaban ofrecer mayor potencia, control, comodidad y lujo, o, en el caso del GT-R NISMO, un rendimiento impresionante, perfeccionado en circuito.
Con su potente motor V6 biturbo VR38DETT, el aclamado sistema de tracción integral ATTESA ET-S y una aerodinámica innovadora, el R35 GT-R ofreció constantemente experiencias de conducción emocionantes tanto en la carretera como en la pista.
Sorprendentemente, durante su producción, un equipo central de tan solo nueve maestros artesanos, llamados Takumi, en la planta de Nissan en Yokohama, Japón, ensambló a mano con pasión cada uno de los motores instalados en las 48.000 unidades producidas. Sus nombres están inmortalizados en una placa adherida a cada motor.
Durante la producción, la potencia máxima aumentó de 353 kW (480 CV), en el lanzamiento, a 419 kW (570 CV) a partir del modelo 2017.
Paralelamente, los ingenieros de NISMO lograron extraer aún más potencia, adoptando turbocompresores con especificaciones de coche de carreras GT3, así como piezas de alta precisión y peso equilibrado, como los segmentos de pistón, las bielas, el cigüeñal, el volante, la polea del cigüeñal y los muelles de válvula.

El resultado fue un aumento de revoluciones y un turbo con un spool más rápido, que alcanza los 441 kW (600 CV) en los modelos GT-R NISMO.
El legado del automovilismo
El R35 GT-R parte tras haber cosechado una envidiable lista de logros en circuito y automovilismo. Esta extensa lista incluye cinco victorias en la clase GT500 y tres en la clase GT300 del Campeonato SUPER GT de Japón, una victoria en la clase Pro-Am de la Blancpain GT Series de 2013, una victoria en las 12 Horas de Bathurst de 2015 y cinco victorias en la serie japonesa de carreras de resistencia Super Taikyu.