Vehículos

¿Un carro convertido a gas es un vehículo híbrido? Dudas si conductores pueden aprovechar los beneficios que da la Ley

La conversión a gas es un método bastante utilizado en Colombia para combatir los altos precios del combustible.

1 de agosto de 2025, 11:51 a. m.
Gas natural vehicular
El gas vehicular se ha convertido en una gran alternativa para el cuidado del bolsillo en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En la actualidad, ante el creciente interés por tecnologías más limpias y eficientes, muchos conductores se preguntan si un carro convertido a gas puede considerarse un vehículo híbrido.

A primera vista, puede parecer lógico pensar que sí, debido al uso de dos fuentes de energía. Sin embargo, desde un punto de vista técnico y conceptual, un vehículo a gas no es un híbrido.

¿Qué es un vehículo híbrido?

Un vehículo híbrido combina dos sistemas de propulsión: un motor de combustión interna (normalmente a gasolina) y uno o más motores eléctricos que funcionan gracias a una batería recargable.

Tras el anuncio de la Empresa Gases de Occidente de la Suspensión del Servicio de Gas Domiciliario, Comercial y Vehicular, Largas filas se pueden observar en la Estación de servicio ubicada en la Cra 15 con Calle 52
Muchos conductores en Colombia han acudido a convertir sus vehículos a gas. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Estos sistemas trabajan en conjunto o de forma alternada para mejorar la eficiencia del consumo de combustible y reducir emisiones contaminantes.

Existen diferentes tipos de híbridos, como los híbridos convencionales (HEV), los híbridos enchufables (PHEV) y los microhíbridos, cada uno con niveles distintos de intervención eléctrica.

Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), un vehículo híbrido es “aquel que utiliza más de una forma de energía para propulsarse, normalmente una combinación de electricidad y gasolina”.

¿Qué es un carro convertido a gas?

Un carro convertido a gas es un vehículo originalmente diseñado para funcionar con gasolina (o diésel), pero que ha sido adaptado para operar también con gas natural vehicular (GNV) o gas licuado del petróleo (GLP). La conversión implica instalar un sistema adicional de alimentación, tanques de almacenamiento y componentes electrónicos que permiten alternar entre gasolina y gas.

En Colombia, por ejemplo, esta práctica es común y está regulada por el Ministerio de Minas y Energía y la Superintendencia de Puertos y Transporte.

La conversión busca reducir costos operativos y emisiones contaminantes. Según cifras de Naturgas, más de 600.000 vehículos en Colombia funcionan con GNV.

A las 8.30 am las estaciones de gas iniciaron el el suministro. Desde tempranas horas ya cientos de vehículos hacían largas filas para tanquear. Así fue en la estación de gas de Gazel ubicada sobre la calle 25 con carrera 8
El gas vehicular se ha convertido en una opción para ahorro ante el elevado precio de gasolina. | Foto: Jorge Orozco

¿Por qué un carro convertido a gas no es un híbrido?

Aunque tanto un híbrido como un carro convertido a gas emplean más de una fuente de energía, la diferencia esencial radica en el tipo de energía y en cómo se gestionan los sistemas de propulsión.

Un vehículo híbrido mezcla energía eléctrica y combustible fósil mediante una integración tecnológica que optimiza el funcionamiento conjunto de ambos sistemas. Además, el motor eléctrico puede mover el vehículo por sí solo, algo que no ocurre en un carro a gas.

En contraste, un carro convertido a gas simplemente alterna entre dos tipos de combustibles fósiles: gasolina y gas.

No hay propulsión eléctrica, no hay recuperación de energía (como el frenado regenerativo), ni baterías que almacenen carga para mover el vehículo. Es decir, no hay sinergia entre dos sistemas energéticos distintos, solo un cambio de combustible.

La Asociación Latinoamericana de Sistemas de Energía Sostenible (ALASEE) aclara que “los vehículos a gas no deben clasificarse como híbridos, ya que utilizan combustibles similares y su operación no implica integración energética avanzada”.

Algunos vehículos híbridos son enchufables y otros manejan sistemas diferentes para combinar la potencia del motor eléctrico y el motor a combustión.
Algunos vehículos híbridos son enchufables y otros manejan sistemas diferentes para combinar la potencia del motor eléctrico y el motor a combustión. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ventajas de cada tecnología

A pesar de que no es un híbrido, un carro convertido a gas tiene beneficios importantes:

  • Reducción de costos de combustible: el GNV es hasta un 50% más barato que la gasolina.
  • Menores emisiones: el gas natural genera menos CO₂ y contaminantes que los combustibles líquidos.
  • Mayor autonomía: al poder alternar entre gasolina y gas, se puede recorrer una mayor distancia sin reabastecer combustible.

Por su parte, los híbridos destacan por:

  • Ahorro de combustible en ciudad: gracias al uso del motor eléctrico a bajas velocidades.
  • Tecnología de punta: sistemas de gestión electrónica avanzados.
  • Exenciones y beneficios tributarios: en muchos países, los híbridos tienen ventajas fiscales y circulación preferencial.