Vehículos

¿Un carro automático se puede prender empujado? Esto debe saber antes de intentarlo

El sistema de los carros automáticos es sumamente diferente al que manejan los vehículos con transmisión manual, razón por la que no operan igual.

24 de abril de 2025, 6:42 p. m.
Empujar un carro que no arranca solo funciona con vehículos antiguos, en modelos modernos se puede generar serios daños.
Empujar un carro que no arranca solo funciona con vehículos antiguos, en modelos modernos se puede generar serios daños. | Foto: Getty Images

En algún momento, todo conductor ha escuchado o incluso experimentado esa escena clásica: el carro no enciende y alguien sugiere empujarlo para arrancarlo.

Aunque este truco es común en vehículos con transmisión manual, surge una duda importante y es sobre si se puede prender empujado un carro automático.

Ante esta duda, la respuesta corta es no, y es necesario explicar por qué este común truco no funciona en los vehículos que funcionan con esta tecnología.

Carro varado
Un carro automático no prenderá aunque se empuje; intentarlo puede resultar bastante costoso y perjudicial. | Foto: Getty Images

¿Por qué no se puede empujar un carro automático para prenderlo?

La razón principal por la que no se puede encender un vehículo automático empujándolo radica en su sistema de transmisión.

A diferencia de una caja manual, en la cual el motor y la transmisión están conectados de forma más directa, la transmisión automática utiliza un convertidor de par que requiere presión hidráulica para funcionar.

Cuando un carro automático está apagado, el sistema hidráulico no tiene presión suficiente porque la bomba hidráulica, que genera esa presión, funciona con el motor encendido.

Por lo tanto, al empujar el vehículo no se genera el movimiento interno necesario para hacer girar el motor y encenderlo. Esta falta de conexión directa impide que el impulso externo se transfiera al motor como ocurre en un vehículo manual.

Según el portal especializado Autobild.es, “los automóviles automáticos necesitan presión de aceite para activar los engranajes, y esa presión sólo se consigue con el motor en funcionamiento”.

¿Qué pasa si se intenta empujar un carro automático?

Intentar prender un carro automático empujándolo no solo es inútil, sino potencialmente dañino. Forzar el vehículo de esta forma puede provocar daños en la transmisión, el convertidor de par o incluso en la ECU (unidad de control electrónico).

Pasar energía a la batería con cables puede solucionar el problema de un carro que no arranca
Expertos recomiendan intentar prender el vehículo iniciándolo a través de cables, siempre y cuando se sigan las recomendaciones y se haga de la forma correcta. | Foto: Getty Images

Además, si el vehículo se encuentra en una pendiente, se corre el riesgo de que se descontrole al intentar manipularlo sin dirección asistida ni frenos hidráulicos, los cuales también dependen del funcionamiento del motor.

El sitio Motorpasión.com advierte que “empujar un coche automático puede incluso hacer que se descompongan componentes internos, ya que no están diseñados para funcionar sin la presión del sistema activado”.

¿Qué hacer si un carro automático no enciende?

Cuando un carro automático no arranca, hay varias opciones seguras y recomendadas:

  1. Usar cables de arranque (puente o jumper cables): Si la batería está descargada, esta es la mejor opción. Se conectan los cables a otra batería (de otro vehículo o portátil) siguiendo el procedimiento adecuado para evitar cortocircuitos.
  2. Revisar el selector de marchas: Asegúrese de que el vehículo esté en P (Parking) o N (Neutral), ya que muchas transmisiones automáticas no permiten el arranque en otras posiciones.
  3. Comprobar el estado de la batería: Las baterías modernas suelen dar señales antes de fallar, como encendido lento o luces atenuadas. Un escáner OBD puede ayudar a identificar fallas.
  4. Llamar a asistencia en carretera: Si ninguna de las opciones anteriores funciona, lo mejor es solicitar ayuda profesional. Empujar el vehículo o forzarlo solo agravará el problema.

Mitos y realidades sobre los carros automáticos

Existe el mito de que “si se pone en neutral y se empuja lo suficiente, el carro encenderá”. Este error ha causado más de un daño costoso.

En vehículos antiguos con transmisiones automáticas rudimentarias, algunos conductores lograron encenderlos empujando cuesta abajo, pero esto no es aplicable ni seguro en modelos modernos.

Friends pushing a car
Forzar el carro a encender puede terminar teniendo daños irreversibles en el sistema electrónico del vehículo automático. | Foto: Getty Images

Además, algunas marcas incluyen sistemas electrónicos de protección que impiden cualquier intento de arranque sin los procedimientos adecuados. Por ejemplo, Toyota y Honda advierten en sus manuales que “nunca se debe intentar arrancar el vehículo empujándolo o remolcándolo”.