Vehículos
The Car Mom entregó los 6 más grandes errores financieros a la hora de comprar un carro o moto: ojo con las emociones
La creadora de contenido fue consultada por la experta en finanzas Kelly Stumpe, con quienes aclararon lo qeu no se debe hacer al comprar carro.


A la hora de comprar un carro, usado o nuevo, son varias las emociones que hay en juego y que pueden afectar la decisión final, razón por la que algunos expertos enseñan cómo debe ser el comportamiento en medio de una negociación.
Las presiones del vendedor, las ofertas con plazos cortos que hay que aprovechar y las ganas de estrenar, son algunos de los factores que están presentes en la visita a un concesionario; sin embargo, hay trucos para poder manejar la ansiedad y así tomar una decisión con calma y con los mejores resultados.
Justamente, Rachel Cruze, experta en finanzas personales, consultó la opinión de Kelly Stumpe, a quien se le conoce como The Car Mom; juntas analizaron los errores más comunes que se cometen al comprar un vehículo y que al final terminan por afectar el bolsillo.

Los 6 errores financieros más graves al comprar un carro
A través de un video colgado en YouTube, estas dos mujeres enumeraron, uno a uno, las prácticas equivocadas a la hora de comprar un carro.
Lo más leído
Aceptar sin temor una prueba de conducción
Este es un gancho de compra que a menudo utilizan los vendedores; aunque la persona aún tenga dudas sobre si es necesario comprar un vehículo o cambiar el que tiene, con la prueba de manejo parece que se crea un compromiso al que el comprador no puede hacerle el quite.
Stumpe señala que el primer acercamiento a un concesionario debe hacerse solo, sin pareja y son aceptar este tipo de ofertas, esto para tener una perspectiva que permita ir construyendo un plan y fijar un presupuesto.
Dejar que las emociones actúen y decidan
Si bien comprar un carro siempre será una decisión emotiva, la palabra final se debe tomar basada en la lógica y en el racionamiento; en ese momento hay que analizar diferentes factores que, en la mayoría de las veces, son mermados por las ganas de estrenar.

Las expertas indican que si bien alguien puede estar dispuesto a adquirir una deuda con una cuota inicial alta, en caso de un vehículo nuevo, con el paso de los años y el desgaste natural del auto, la motivación de seguir pagando ese dinero ya no será igual, por lo que hay que encontrar un equilibrio entre la lógica, el disfrute y la capacidad de pago.
No contemplar cambios en el estilo de vida
Comprar un carro sin pensar en el futuro puede ser un error; Stumpe señaló en su video que siempre hay que visualizarse en dos o tres años, tiempo en el que la familia puede crecer o en el que las necesidades pueden variar por un cambio de trabajo en el que se requiera más espacio para cargar objetos o en el que se busque un vehículo con mayor rendimiento si se emplea para viajar de forma constante.
El no contemplar esos cambios en el estilo de vida, puede llevarlo a tener que vender su carro sin ni siquiera haber cubierto parte de la deuda, lo que le generará pérdidas propias del mercado.
Dejar que el concesionario defina por usted
Si bien el concesionario sabe cómo manejar sus ofertas y tiene claros los márgenes de ganancia, quien debe decidir la cuota inicial, los pagos mensuales y el plazo para cubrir la deuda es usted.
Muchas veces, en medio de la emoción, el comprador acepta condiciones que pueden ponerlo contra las cuerdas o que pueden sobrepasar su capacidad de pago, algo que luego se puede convertir en un dolor de cabeza.
El truco, en este punto, es encontrar unas condiciones de pago en la que las cuotas mensuales no superen el 10% de su salario.
Investigación de vendedores
En Colombia no es tan común calificar a los vendedores, como sí se hace con los concesionarios; sin embargo, las compañías suelen tener a sus mejores empleados en algunas vitrinas donde hay una mayor afluencia de público.

Visite diferentes salas de venta, compare la atención y la información brindada y analice si el vendedor en realidad le ofreció un plan de compra acorde con sus necesidades o simplemente buscaba involucrarlo en un negocio en el que a futuro se pueda ver afectado.
Tener un plan B
Hay quienes suelen cambiar de carro una vez cumplido el plazo del préstamo, razón por la que debe contemplar si al momento de la actualización piensa entregar el auto usado en parte de pago o si prefiere hacer un negocio entre particulares para perder menos enla transacción.