Vehículos

Tener licencia de conducción sería mucho más difícil: cambios en el procedimiento pondrían a estudiar a más de uno

La nueva normativa, que está en estudio, contempla exámenes teóricos y prácticos adicionales.

22 de enero de 2025, 4:02 p. m.
¿Quiénes manejan mejor, los hombres o las mujeres?
¿Quiénes manejan mejor, los hombres o las mujeres? | Foto: Getty Images (Hispanolistic/Carlos Barquero)

La licencia de conducción es un documento obligatorio para cualquier persona que quiera mover un vehículo por las vías del país; según la ley colombiana, sin no se tiene este documento, no se podría estar al volante de ningún automotor, y en caso de hacerlo, esta conducta generaría sanciones y costosas multas.

De hecho, este trámite es uno de los más solicitados en el país y, posiblemente, el procedimiento para obtenerla tenga cambios radicales en cuanto a los exámenes que actualmente se hacen y que determinan si una persona es apta o no para obtener la licencia de conducción.

Según se conoció, el Ministerio de Transporte preparó una resolución en la que plantea una nueva normativa para quienes buscan sacar por primera vez este documento o realizar una recategorización del mismo.

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
El nuevo trámite contemplaría pruebas prácticas adicionales al curso de conducción. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

¿Cómo sería nuevo procedimiento para sacar la licencia de conducción en Colombia?

La nueva norma, que aún está en estudio, propone que se creen los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación, CALE, los cuales entrarían a reemplazar a los puntos donde usualmente se realizan los exámenes médicos.

La función de estos nuevos puntos sería la de evaluar y dar fe que los aspirantes a la licencia tienen conocimiento sobre las normas de tránsito y son aptos, desde el punto de vista mental y físico, para tener una licencia de conducción.

Así mismo, se hará necesario que un Centro de Enseñanza Automovilística cargue los exámenes a la página del RUNT, desde donde se podrá certificar y autorizar la expedición del documento.

Según explicó a Red+ Noticias el director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, este nuevo procedimiento y la creación de los CALE están enfocados a fortalecer el proceso y a garantizar que las personas que obtuvieron el pase estén verdaderamente capacitadas y tengas las condiciones idóneas para manejar cualquier vehículo.

Postúlese a través de Magneto.
La nueva normativa se encuentra en estudio. | Foto: Stock

Según García, esta medida también persigue mucha más independencia a la hora de que alguien sea evaluado, pues alguien que sea propietario de un centro de enseñanza no podrá operar como director de uno de estos nuevos puntos de evaluación.

Así mismo, el experto señaló que este sistema funciona en países como en Estados Unidos, Canadá y en parte de Europa y que sería ideal poder contar con ellos en Colombia.

“Son modelos exitosos de países como Estados Unidos, Canadá y otros de Europa en los que la tasa de aprobación equivale al cumplimiento de estándares de conocimiento de las normas y pericia para conducir. Allí intervienen varios organismos para todos en conjunto, certificar que la persona tiene todas las capacidades”, dijo García.

Hasta el momento, la propuesta está siendo analizada y se prevé que, con estos cambios, la licencia de conducción sea un documento mucho más exclusivo destinado a personas que realmente estén capacitadas para conducir un vehículo.

Al respecto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial aseguró que estos nuevos exámenes teóricos y prácticos pretenden que quienes obtengan el documento tengan las habilidades y el conocimiento indicado para circular al mando de un vehículo por las vías del país.

¿Cómo serían los nuevos exámenes para sacar la licencia de conducción?

Una vez la persona se haya inscrito en el RUNT y tenga al día el curso de conducción y el certificado de habilidades, el solicitante tendrá que hacer un registro virtual en los nuevos CALE para someterse al primer examen teórico.

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Aún no está definido si el nuevo procedimiento significa un pago adicional. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Allí, deberá responder 30 preguntas aleatorias que están enfocadas a corroborar el conocimiento sobre normas de tránsito y situaciones reales que se presentan en las vías en el día a día, lo que dejará en evidencia a más de un aspirante que no tiene idea sobre el comportamiento en carretera.

En seguida, habrá otra prueba práctica en la que deberá demostrar sus habilidades al volante y, al mismo tiempo, enfrentarse a una situación simulada sobre algún accidente de tránsito; cabe aclarar que estas acciones se llevarán a cabo en pistas cerradas destinadas exclusivamente para motos y vehículos de las categorías A1, B1 y C1.

Sobre los costos, se espera que este procedimiento no genera pagos extra; sin embargo aún no se conoce la decisión final.