Vehículos
Tatequieto a los ‘pinchallantas’: así puede evitar caer en la trampa estos delincuentes que operan en algunos puntos de Bogotá
Dueños y administradores de este tipo de establecimientos que incurran acudan a los ‘pinchallantas’, serán judicializados por los delitos de daño en bien ajeno y concierto para delinquir.


A través de diferentes videos publicados por la propia ciudadanía en las redes sociales se ha conocido cómo algunos montallantas han puesto en marcha acciones ilegales para provocar daños en los neumáticos de los carros que transitan cerca a ellos, obligándolos a reparar las averías en sus negocios y así incrementar sus ventas a costillas de los conductores que no encuentran otra opción en medio de la urgencia.
El modus operandi incluye a los llamados ‘pinchallantas’, personajes en moto que instalan puntillas, tornillos o ganchos en puntos estratégicos de las principales avenidas de la capital colombiana, o justo debajo de las llantas de algunos vehículos, aprovechando que se pueden mover con facilidad entre los vehículos que se detienen por los semáforos en rojo o por los trancones.
En este sentido, las autoridades de la capital han identificado algunos puntos y algunas motocicletas en las que se movilizan los delincuentes que estarían trabajando para favorecer algunos negocios.

Justamente, para hacer frente a este modus operandi, la propia Secretaría de Seguridad de Bogotá ha puesto en marcha una serie de acciones para poder combatir esta forma de estafa que perjudica a los conductores de la capital.
Lo más leído
Según las autoridades capitalinas, si se es víctima de un pinchazo y “se le acercan para llevarlo a un montallantas, llame de inmediato a la Línea de Emergencias 123″, esto para evitar que sea estafado por cuenta de estos ‘pinchallantas’ o de las bandas que aprovechan la oportunidad para robarle sus pertenencias ante la imposibilidad de mover el vehículo.
“La Secretaría de Seguridad reitera el llamado para que aquellos ciudadanos que presuman ser víctimas de los ‘pinchallantas’, denuncien de inmediato a estos delincuentes”, agregó la entidad.
¿Qué hacer si es víctima de los ‘pinchallantas’
Dentro de las recomendaciones elevadas por la Secretaría de Seguridad a la ciudadanía para evitar caer en las redes de estas organizaciones, se destaca la necesidad de evitar ayuda de terceros y solicitar un apoyo oficial a través de los canales de emergencia habilitados en Bogotá.

- Comuníquese de inmediato a la Línea 123, para que antes de dirigirse al establecimiento, pueda recibir la ayuda que requiera.
- Cuando utilice este servicio, fíjese que el montallantas tenga en un lugar visible la lista de precios. Este es un requisito obligatorio para funcionar.
“Están advertidos. Día a día les estamos haciendo un seguimiento minucioso a estas prácticas ilegales denunciadas por la ciudadanía. No vamos a permitir que sigan utilizando estas artimañas para estafar a los ciudadanos”, aseguró César Restrepo, secretario de Seguridad.
En coordinación con la Policía Metropolitana, se continúan desarrollando operativos en diferentes localidades de la ciudad en contra de esta práctica ilegal.
En estos operativos, se informa constantemente a dueños y administradores de este tipo de establecimientos que quien incurra en conductas delincuenciales, como los conocidos ‘pinchallantas’, será capturado y judicializado por los delitos de daño en bien ajeno y concierto para delinquir.

Con esta medida, las autoridades esperan atacar de frente a estos pequeños grupos que se aprovechan del complicado tráfico de la capital para instalar estos dispositivos y aumentar, de forma fraudulenta, los ingresos de estos negocios.