Vehículos

Sorpresa en Alemania: esta es la marca de carros preferida por los adultos mayores; se vende muy bien en Colombia y es japonesa

Las cifras entregadas por autoridades alemanas muestran que las marcas locales están relegadas por debajo de los fabricantes japoneses.

2 de septiembre de 2025, 8:21 p. m.
Los adultos mayores, en Alemania, prefieren los carros japoneses.
Los adultos mayores, en Alemania, prefieren los carros japoneses. | Foto: Getty Images

A la hora de comprar un carro, las preferencias pueden variar según la edad, pues es claro que una persona joven puede buscar otro tipo de prestaciones, muy diferentes a las que una persona mayor pretende encontrar en un carro.

Un adulto mayor puede preferir comodidad, garantía, durabilidad, antes de dejarse llevar por el diseño, la adrenalina de la velocidad o el tamaño, aspectos que pueden ser llamativos para los más jóvenes.

Así mismo, una persona de una edad más avanzada, seguramente necesitará un auto que vaya acorde con ciertas necesidades de salud, como por ejemplo, que tenga una altura que beneficie la entrada y la salida del vehículo, espacios más cómodos para guardar un bastón, una silla de ruedas o simplemente para poder estirar las piernas y viajar sin inconveniente.

Los adultos mayores, en Alemania, prefieren los carros japoneses.
Los gustos ubican a las marcas japonesas por encima de las firmas locales. | Foto: Getty Images

Los mayores suelen ir acompañados de su familia, por lo que un vehículo de dos plazas no será suficiente para satisfacer sus necesidades.

¿Cuál es el carro preferido por los adultos mayores en Alemania?

Alemania, país de origen de importantes marcas como Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz entre otras, entregó cifras que sorprenden a quienes podrían considerar que los autos fabricados allí serían los preferidos por los adultos mayores que viven en ese país.

Los datos develados por la Autoridad Federal de Transporte Motorizado (KBA), dejaron muy bien parados a los carros japoneses, cuyas marcas siempre han gozado de muy buena reputación, incluso, como es evidente, por encima de los poderosos alemanes.

El ranking de los carros preferidos por los adultos mayores en el país teutón, es liderado por Suzuki, marca cuyos modelos parece que están superando las expectativas del mercado; según los datos, el 50,6 % de los autos de esta marca que se han vendido en Alemania, están a nombre de personas que superan los 60 años de edad.

Otro dato curioso es que no solo se están fijando en un solo modelo, sino en todo el portafolio de la marca, empezando por el Swfit, que en Colombia también ha logrado excelentes resultados, y pasando a la SUV Vitara, aunque el más vendido es el Splash, el cual dentro de las ventas de la marca tiene una participación del 69 %.

Otra de las marcas que también tiene gran aceptación entre el público mayor es Subaru, la cual comparte origen con Suzuki.

Los adultos mayores, en Alemania, prefieren los carros japoneses.
Los adultos mayores prefieren las bondades de las marcas japonesas como Suzuki, Subaru y Honda. | Foto: Getty Images

Esta japonesa cuenta con un 49 % de clientes que superan los 60 años, cifra a la que Honda y Mitsubishi se acerca, con un 47 % y 45 %, respectivamente.

El gigante Toyota logra una participación, en esta escala, del 44 %, lo que en términos reales equivale a unos 600.00 vehículos.

¿Qué pasa con las marcas alemanas en su país?

Pese a la calidad y a la variedad que ofrecen las marcas alemanas, no han podido superar la confianza que despiertan las japonesas, razón que las ha relegado a posiciones intermedias dentro de esta valoración.

Opel, de gran tradición en ese mercado, es la que primero se ubica por debajo de Toyota, con una marca del 41 % de propietarios mayores de 60 años, al igual que la compañía Daimler.

Con una participación menor, del 34 %, aparece Volkswagen, marca de gran tradición no solo en Alemania, sino en todo el mundo.

Para el caso de Mercedes-Benz Clase B o el Opel Meriva, modelos ganadores entre los adultos mayores, la mayoría de sus dueños son mayores de 60 años, al punto de alcanzar cifras del 70 %, cifra que no le da para impulsar a la marca a los puestos de privilegio.

Lo sorprendente de este ranking es que Suzuki sea la marca que se ubique en la parte alta, pues dentro del mercado alemán, según los expertos, rara vez se ha destacado por su prestigio, teniendo en cuenta que compite con fabricantes premium de origen local.

De igual forma, también es relevante que la firma japonesa marque esa misma tendencia con casi todos sus modelos, lo que realmente es sorprendente para el mercado alemán.

Las ventas de Seat, aunque fueron positivas, mostraron una disminución en el primer semestre de 2025.
Seat es la preferida entre los menores de 29 años. | Foto: Getty Images

Que prefieren los consumidores jóvenes

En este segmento ya aparecen otras marcas asociadas con la deportividad y el espíritu aventurero; en el panorama se asoman la española Seat, y las locales BMW y Audi.

Seat se ha quedado con más del 10 % de propietarios menores de 29 años, seguido de cerca por los alemanes ya mencionados; en contraste, Porsche, de origen teutón, no es muy popular en este rango de edad, ya que apenas un 1,9 % de los propietarios poseen uno de estos superautos.