Vehículos

Smart llegó a Colombia, presentó los nuevos #1 y #3 y descrestó a más de uno, ¿qué relación tiene con los famosos relojes Swatch?

Esta marca de carros que le apunta a un diseño de lujo por fin aterrizó en Colombia; acá le contamos lo que traen estos vehículos.

23 de julio de 2025, 6:56 p. m.
Smart llegó al país y presentó dos modelos 100 % con los que competirá en el país.
El #3 es el vehículo con toque deportivo que ofrecerá la marca en Colombia. | Foto: Camilo Castro Cetina / Semana

De la mano de Inchcape, la marca Smart llegó al país y fue presentada este martes 22 de julio en Bogotá.

Durante el lanzamiento, la firma reveló los dos modelos, 100 % eléctricos, con los que entrará a competir en el segmento de automóviles de lujo.

La firma trajo al país una propuesta bastante llamativa centrada en el diseño, la potencia y la tecnología; además, ofrecerá dentro de su portafolio dos versiones, tope de gama, personalizadas por la compañía Brabus, firma reconocida por sus colaboraciones con gigantes de la industria como Mercedes-Benz y Maybach.

Smart llegó al país y presentó dos modelos 100 % con los que competirá en el país.
Smart llegó al país y presentó dos modelos 100 % con los que competirá en el país. Este es el #1, uno de los vehículos que están disponibles en Bogotá, Cali y Medellín. | Foto: Camilo Castro Cetina / Semana

Los nuevos vehículos Smart estarán disponibles en la red de concesionarios de Mercedes-Benz en Bogotá, Medellín y Cali.

“La llegada de smart a Colombia no es solo la introducción de una nueva marca: es un paso decisivo en la transformación hacia una movilidad más inteligente. Colombia es uno de los actores más relevantes en la industria automotriz de América Latina, ya que registra ventas superiores a las 200.000 unidades al año y evidencia una recuperación sostenida, especialmente en el segmento eléctrico. Este lanzamiento representa un hito estratégico que refuerza nuestra visión de futuro, en la que movilidad y sostenibilidad van de la mano”, aseguró Mario Fernando Correa, gerente general de Inchcape Smart y Mercedes-Benz en Colombia.

Smart #1

El #1 es uno de los dos modelos presentados por Smart y ofrecerá las versiones Pure, Pro+ y Brabus, el más equipado del portafolio.

Para las dos primeras opciones, la firma estimó una potencia de 268 hp, un toque de 343 Nm, con tracción trasera y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.

En cuanto a autonomía, el Pure ofrecerá 310 kilómetros por carga, mientras que para el Pro+ será de 420 kilómetros, lo que los ubica dentro de los rangos que maneja el este segmento.

Smart llegó al país y presentó dos modelos 100 % con los que competirá en el país.
Ambas líneas tendrán una versión Brabus. | Foto: Camilo Castro Cetina / Semana

Por su parte, la versión Brabus contará con elementos de diseño mucho más deportivos que elevarán su aspecto, el cual estará en sintonía con la potencia que promete la ficha técnica.

Según la marca, la potencia de esta variante será de 422 hp con un torque de 543 y tracción en las cuatro ruedas, lo cual le permitirá acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos, lo cual confirma su carácter aventurero y deportivo.

Al hablar de la autonomía, esta versión ofrecerá 400 kilómetros, distancia acorde con lo que muestra la industria para este segmento.

En su interior cuenta una pantalla 12,8 pulgadas, un sistema operativo propio, comandos por voz y conexión total, ofreciendo tecnología de punta y una interacción intuitiva con el conductor y sus acompañantes.

Smart #3

El #3 luce mucho más dinámica y deportiva gracias a una caída leve en la parte trasera que le da un toque más atrevido y dinámico.

Al igual que su pariente, este modelo ofrecerá tres versiones: Pro, Pro+ y Brabus, la cual contará con un distinciones especiales en su diseño y motorización.

Para las dos primeras versiones, la potencia será de 268 hp con un torque de 343 nm, tracción trasera y aceleración de 0 a 100 km/ en 5,8 segundos.

La diferencia radica en la autonomía, ya que en el Pro será de 325 kilómetros y en el Pro+ de 435 kilómetros.

Por su parte, la versión Brabus será la más potente, ya que incorpora 422 hp, un torque de 543 nm, tracción en la cuatro ruedas y una aceleración de 0 a 100 kilómetros en solo 3,9 segundos.

En cuanto a la autonomía, con una carga completa, según la marca, podrá recorrer hasta 415 kilómetros.

Smart llegó al país y presentó dos modelos 100 % con los que competirá en el país.
El #3 cuenta con un toque más deportivo y dinámico. | Foto: Camilo Castro Cetina / Semana

Tecnología, conectividad y seguridad

Los dos modelos, están equipados con el sistema smart Pilot Assist, múltiples modos de manejo y tecnología de conectividad que hacen más simple y segura la experiencia para el conductor.

Dentro de sus características más importantes, se encuentra el control de crucero adaptativo, permitiendo al vehículo mantener una velocidad y una distancia preestablecida con relación al vehículo que lo precede.

Además, el sistema cuenta con reconocimiento de señales de tráfico, función que muy pocas marcas tienen actualmente en el mercado.

En términos de seguridad, todas las versiones de la marca incluyen siete airbags y además obtuvieron una puntuación de 5 estrellas en las pruebas de seguridad Euro NCAP y C-NCAP.

¿De dónde viene smart y qué relación tiene con los famoso relojes Swatch?

Smart, la icónica marca que nació en la década de los 90 como una alianza visionaria entre Mercedes-Benz y el creador de los relojes Swatch, surgió con la intención de replantear por completo la movilidad urbana. Desde su creación, la marca ha combinado lo mejor de la ingeniería alemana con una visión de diseño audaz e inesperada.

El nombre smart nace de la unión entre Swatch, Mercedes-Benz y la palabra “art” (arte), una combinación de ingeniería, diseño y actitud que dio como resultado un concepto revolucionario: un auto compacto, funcional y estéticamente disruptivo, respondiendo a las dinámicas de las ciudades modernas.

El primer modelo fue el smart ‘fortwo’, un compacto fácil de parquear que cautivó a quienes querían una solución fácil para moverse en la ciudad.

Hoy, bajo la alianza entre Mercedes-Benz y el grupo Geely, mantiene su esencia urbana y su apuesta por la innovación; la marca continúa desarrollando soluciones de movilidad urbana conectadas, sostenibles y alineadas con un estilo de vida moderno, inteligente y consciente.