Vehículos
Si tiene uno de estos carros Hot Wheels, le podrían pagar más de 700 millones de pesos; coleccionistas no lo dudarían
El mundo de los carros a escala puede resultar un gran negocio para quienes se dedican a coleccionar estas piezas.


El mundo de los coleccionistas es tan amplio que hay artículos que pueden parecer comunes y corrientes, pero que pueden llegar a tener un valor supremamente elevado.
Por su escasez, los materiales con los que han sido fabricados, el hecho de haber pertenecido a algún famoso o ser elementos realmente extraños, el precio puede multiplicarse, algo que resultar bastante lucrativo para quienes tienen la suerte de tenerlos.
Justamente, Mattel presentó los autos a escala 1:64 en 1968 y con el pasar de los años hay algunos modelos que realmente pueden volver millonario a quien los tenga en su poder.
Fue tal el éxito de estos juguetes, que quienes crecieron a finales de los años sesenta y principios de los setenta interactuando con ellos, hoy siguen teniendo un afecto especial por la marca, a tal punto que siguen vigentes algunos coleccionables que conservan modelos de esa época.

Si bien la industria evolucionó y se crearon diferentes pistas de juego, lo que los mantiene vigentes, la compañía ha venido siguiendo las tendencias de la industria automotriz para sacar nuevos modelos que reflejen la realidad.
Así mismo, ha reproducido autos inspirados en series animadas, superhéroes, películas y otras tendencias que ayudan a ampliar la enorme variedad que inunda el mercado.
Sin embargo, hay algunos modelos que realmente son piezas de colección, que pueden superar los miles de dólares y que los coleccionistas buscan por todo el mundo.
Carros Hotwheels que pueden llegar a costar una fortuna
Chevy Camaro 1968: 100.000 dólares

En 2020 apareció un modelo que los coleccionistas no tenían en el radar; se trata de uno de los prototipos de los primeros 16 carros que Hot Wheels lanzó al mercado.
Se identificó porque los modelos lanzados en esa época contaban con una capa de pintura extra de color blanco o negra que permitía identificar las imperfecciones que presentaban.
Estos modelos nunca tuvieron como destino las tiendas, pero a medida que pasa el tiempo han llegado a los coleccionistas por precios tan elevados como el de este ejemplar, un Chevy Camaro de 1968 por el que pagaron 100.000 dólares y el cual se encuentra en Hong Kong.
Auto Hot Wheels 2008: 140.000 dólares

Esta joya es una de las más raras que ha sacado la marca y la lanzó, justamente, para su aniversario número 40.
El ejemplar tiene incrustaciones de diamantes, fue creado en 2008 y se trata del auto número 4.000 millones fabricado por Mattel; su nombre común es Otto Custom, gracias a que la creación fue de Otto Kuhni, uno de los primeros diseñadores de la marca.
Este es el único carro de colección que cuenta con joyas incrustadas; está hecho con oro blanco fundido de 18 quilates y más de 2.700 diamantes. Se vendió en una subasta en 60.000 dólares a finales de 2008, pero su actual avalúo es de 140.000 dólares.
Microbús Volkswagen bomba de playa de 1969: 175.000 dólares

Aunque muchos podrían pensar que el Otto Custom lleno de diamantes y hecho en oro podría ser el Hot Wheels más valioso del mundo, el que se adueñó desde este título es el Beach Bomb Microbus rosa de 1969.
Su precio en el mercado puede llegar a los 175.000 dólares y este valor es gracias a que se cree que solo existen dos de estos ejemplares en el mundo.
Se trata de un prototipo que también incluía tablas de surf con carga trasera, pero que en el modelo que finalmente llegó a las tiendas tenía estos accesorios en la parte lateral.
Aunque se produjeron 200 unidades de este modelo final, hasta el momento solo se tiene registro de 40. Bruce Pascal, reconocido coleccionista, tuvo los dos modelos de la Beach Bomb Microbus, pero le vendió una a un colega.