Vehículo

Septiembre, el mejor mes para la venta de carros en 2025, en Colombia; hay movimientos en el top cinco de los más vendidos

En septiembre se superaron las 23.875 unidades matriculadas en julio; las cifras encaminan al sector a un año con más de 200.00 carros vendidos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de octubre de 2025, 4:37 p. m.
Comprar un carro requiere, no solo una inversión, sino una planeación estratégica para que la inversión sea la mejor.
Septiembre es el mejor mes del año en venta de carros, en lo que va de 2025. | Foto: Getty Images

El mercado automotriz en Colombia sigue teniendo un comportamiento al alza, y 2025 se encamina a tener un cierre por encima de lo logrado el año anterior, según los resultados obtenidos hasta el momento.

Los datos recogidos y compartidos por Fenalco y la Andi, ubican a septiembre como el mejor mes en lo que va del año, para la venta de vehículos nuevos en el país.

Las cifras señalan que, en total, durante este último mes se registraron 24.862 vehículos nuevos, con un crecimiento del 45,2% frente a septiembre del 2024.

Los nuevos automotores harán parte del inventario de la Sijín y servirán de apoyo en las diferentes tareas que realizan en la ciudad.
Los nuevos automotores harán parte del inventario de la Sijín y servirán de apoyo en las diferentes tareas que realizan en la ciudad. | Foto: Alcaldía de Cali

En total, entre enero y septiembre de 2025 se han registrado 175.025 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento acumulado del 29,4% frente al mismo periodo de 2024.

Este desempeño evidencia una recuperación sostenida del mercado, apoyada por mejoras en el financiamiento, la confianza del consumidor y la amplia oferta de vehículos y tecnologías que han dinamizado el sector.

Los segmentos qué más crecieron

Los registros de vehículos comerciales de carga aumentaron un 152,3 % en septiembre y un 41,1 % en el acumulado del año, mientras que las camionetas crecieron un 88,5 % en septiembre.

Este comportamiento, según Fenalco y la Andi, está asociado a una demanda anticipada ante la entrada en vigor del nuevo programa de chatarrización, que impone mayores restricciones y costos para el ingreso de este tipo de vehículos.

¿Cómo le fue a los carros híbridos y eléctricos?

En septiembre se registraron 1.858 vehículos eléctricos, con un crecimiento del 151 % frente al mismo mes de 2024. Este resultado convierte a septiembre en el segundo mes con mayores ventas de eléctricos en la serie histórica, reflejando un mayor interés del mercado por tecnologías de cero emisiones.

Los vehículos eléctricos o híbridos enchufables son alternativas a las emisiones de CO2.
La venta de carros eléctricos e híbridos sigue repuntando en el país. | Foto: Getty

En cuanto a los vehículos híbridos, estos modelos alcanzaron 7.102 unidades registradas en septiembre, lo que representa un aumento del 72,3 %.

Al igual que los eléctricos, este último mes se posiciona como el segundo con más registros históricos de híbridos, impulsado por una oferta creciente de nuevos modelos y marcas.

El carro más vendido en septiembre

En este último periodo, el modelo más vendido fue el Kia Picanto con el 4,1 % del total de matrículas, lo que equivale a 1.025 unidades, representando un crecimiento del 131,4 % frente al mismo mes del año anterior, cuando se vendieron 443 unidades.

Un juez debe decidir si aprueba o no el acuerdo.
Kia se montó a lo más alto de la venta de vehículos en el país. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

En su orden, l e siguen Renault Duster con el 3,9 % (978unidades), Kia K3 con el 3,4 % (853 unidades), Foton Bj con el 3,4 % (848 unidades) y Mazda CX-30 (773 unidades) con el 3,1 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 18% del total matriculado en el noveno mes del año.

La marca de carros más vendida en septiembre

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de septiembre fueron: Kia (3.574 unidades), Renault (2.987 unidades), Chevrolet (2.241 unidades), Mazda (1.934 unidades) y Toyota (1.862 unidades) con participaciones de mercado en el orden de 14,4 %, 12,0 %, 9,0 %, 7,8 % y 7,5 % representando el 50,7 % del total de vehículos matriculados en el noveno mes del año.