Vehículos
¿Se puede cargar un carro eléctrico mientras llueve? Mitos y realidades sobre esta práctica que preocupa a muchos
La tecnología ha avanzado y los diferentes componentes que se utilizan tanto en los cargadores como en los vehículos buscan dar seguridad a los usuarios.


Con el auge de la movilidad eléctrica, cada vez más personas se preguntan si es seguro cargar un carro eléctrico mientras llueve, esto, ante la preocupación que produce la certeza de que la electricidad y el agua no suelen llevarse bien. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos y los altos estándares de seguridad, esta duda tiene una respuesta clara y tranquilizadora.
Cargar un carro eléctrico bajo la lluvia: ¿es seguro?
Sí, es completamente seguro cargar un carro eléctrico bajo la lluvia. Los vehículos eléctricos (EV) y las estaciones de carga están diseñados con sistemas de protección avanzados que previenen cualquier tipo de descarga eléctrica, incluso en condiciones de humedad extrema.
Los conectores de carga cuentan con sellos herméticos y tecnología de comunicación que solo permite que fluya la corriente una vez que la conexión es segura. Según la Departamento de Energía de EE. UU. , los cargadores de nivel 1 y nivel 2 cumplen con rigurosos estándares de seguridad y pasan por pruebas exigentes antes de su comercialización.

Además, el sistema está diseñado para cortar la energía automáticamente si detecta una falla o una condición insegura. Esto significa que, incluso si llueve intensamente, no hay riesgo de electrocución ni para el usuario ni para el vehículo.
Lo más leído
Tecnología que protege
Los componentes eléctricos de los EV y sus estaciones de carga cuentan con grados IP (Ingress Protection) que certifican su resistencia al agua y al polvo. Por ejemplo, muchos cargadores públicos y domésticos tienen clasificación IP66 o superior, lo que garantiza que pueden soportar chorros de agua potentes sin comprometer su funcionamiento.
En un artículo de Car and Driver se explica que incluso en climas adversos, los EV están equipados para operar con total seguridad, ya que los diferentes fabricantes que hoy están presentes en este segmento tan competido realizan pruebas intensas bajo lluvia, nieve y hielo antes de lanzar sus modelos al mercado
¿Qué precauciones se deben tomar?
Aunque es seguro cargar un carro eléctrico mientras llueve, hay algunas recomendaciones básicas que siempre conviene seguir para maximizar la seguridad y la durabilidad del equipo:

- Revisar el estado del conector y el cable: Si se observa algún daño o desgaste, es mejor evitar su uso hasta que sea revisado por un técnico.
- Evitar charcos profundos: Aunque los vehículos están bien sellados, no es recomendable sumergir completamente la estación de carga o el enchufe.
- Usar cargadores certificados: Siempre es mejor optar por equipos avalados por organismos reconocidos como UL o CE.
Mitos comunes sobre los EV y la lluvia
Uno de los mitos más persistentes es que los EV son más peligrosos que los de combustión interna bajo la lluvia. Sin embargo, según un estudio de la Society of Automotive Engineers (SAE), los vehículos eléctricos tienen tasas de fallos por condiciones meteorológicas similares o incluso inferiores a las de los vehículos tradicionales.
También se cree incorrectamente que cargar bajo la lluvia puede dañar la batería. En realidad, el sistema de carga regula automáticamente la corriente y la temperatura, y está diseñado para funcionar en ambientes hostiles.

¿Y qué pasa con las estaciones de carga públicas?
Las estaciones públicas, en su mayoría, están instaladas en exteriores y están fabricadas para resistir lluvias intensas, temperaturas extremas y exposición solar prolongada. Empresas como ChargePoint y Electrify America diseñan sus equipos con materiales resistentes a la intemperie y protecciones múltiples que hacen prácticamente imposible que haya una falla peligrosa por agua.