Vehículos
Renault acabó con la espera y presentó Boreal, la nueva SUV fabricada en Brasil: ¿cuándo llegará a Colombia y cuánto costará?
El lanzamiento se hizo en Sao Paulo, Brasil, y SEMANA acompañó a la marca francesa durante la presentación de este vehículo que trae llamativas novedades.


Renault hizo el lanzamiento global de nuevo Boreal, una SUV que fue presentada en Sao Paulo, Brasil, en un evento al que asistió SEMANA.
Lo primero que hay que señalar es que no se trata del rediseño o actualización de un vehículo que ya esté a la venta en otro mercado o en otra región; es un auto totalmente nuevo en el que la firma francesa viene trabajando desde hace cuatro años, cuando se abrió el concurso de diseño que hoy se ve materializado.
Según la marca, Boreal llegará a Colombia durante el primer trimestre de 2026, y de esta forma complementará el portafolio de la firma que recientemente trajo al país la Duster híbrida.

Boreal, por sus características, se ubicará por debajo de la Koleos, pero tendrá prestaciones que la acercan al segmento de alta gama, una oportunidad de oro para Renault, de cara a ampliar su participación en el mercado.
Lo más leído
¿Qué ofrece la Renault Boreal?
Su diseño es realmente llamativo, pues, al tratarse de un modelo totalmente nuevo, incorpora detalles que en el pasado no utilizó la marca en ninguna línea, lo que la convierte en una SUV novedosa con carácter y estilo propio.
Debajo del capó se encuentra un motor 1.3 turbo que entrega 270 Nw/m de torque y 156 caballos de fuerza, máquina que responde muy bien a las necesidades del consumidor colombiano que busca una camioneta apta para la ciudad capaz de responder en carretera sin sacrificar potencia.
Cuenta con una caja automática de seis velocidades, levas detrás del timón y cinco modos de manejo, reafirmando prestaciones que permiten una mejor experiencia al volante.

Novedades tecnológicas
Además del diseño, algo que llama la atención es que cuenta, de forma nativa, con el sistema Google Automotive, lo cual es bastante novedoso, pues se trata de la primera vez que un carro de Renault, producido en Latinoamérica, incorpora este tipo de conectividad.
La forma de operar bajo esta plataforma es fácil e intuitiva, pues solo basta con ingresar con la cuenta de Gmail para poder acceder a información, en tiempo real, de mapas, tráfico, agenda y otras asistencias.
Además, permite operar algunas funciones del vehículo a través de comandos de voz, como planear rutas, activar el aire acondicionado, reproducir música, entre otras; de igual forma, el sistema Google Automotive también tiene disponible el acceso a más de 100 aplicaciones, poniendo sobre la mesa un entorno digital bastante completo para el conductor.
Cabe señalar que este sistema no compite con Apple Car Play ni Android Auto, pues el usuario podrá escoger con cuál de estas tres alternativas prefiere operar, lo que significa un abanico de posibilidades para cualquier persona que viaje en la nueva Renault Boreal.
Otra de las novedades llamativas es la función de masajes para el conductor, algo que eleva el confort que ofrece esta nueva SUV y que le permite distinguirse de algunos modelos del mismo segmento.
De la mano con la comodidad, está el esfuerzo que viene haciendo Renault para ratificar su compromiso con la seguridad; para ello, Boreal contará con 24 asistencias a la conducción, algo que juega a favor de este modelo y que resalta su capacidad para proteger a los ocupantes y a los demás agentes viales.

Precio, la incógnita qué persiste
Por el momento no se habla de precios, por lo que habrá que esperar para conocer detalles sobre las versiones y el valor que tendrá este nuevo auto que se producirá en Brasil para todo el mundo.
Cabe señalar que para Colombia, la firma francesa ha venido fortaleciendo su portafolio con recientes lanzamientos como el Kardian, la Arkana y la Renault Duster, algo que ha jugado a su favor y que le han permitido mantenerse sólida en el listado de las marcas más comercializadas en el país.