Vehículos
Qué tan confiable es lavar un carro en los llamados ‘remolinos’: ventajas y desventajas de esta popular costumbre
Esta práctica es muy común y aunque tiene beneficios, hay que tener cuidado a la hora de escoger el lugar para evitar inconvenientes en el procedimiento.


Lavar el auto es una parte esencial del mantenimiento preventivo, no solo por estética, sino también para prolongar la vida útil de la pintura y protegerlo de la corrosión.
En los últimos años, los llamados “remolinos” o “car wash con rodillos circulares giratorios” se han popularizado como una opción rápida y económica para lavar vehículos.
Sin embargo, pese a su costo y agilidad con la que se lleva a cabo el procedimiento, hay algunas dudas sobre su efectividad y el cuidado que estas máquinas tienen con los vehículos.

¿Qué es un remolino o rodillo?
El término “remolino” hace referencia a lavaderos automáticos que utilizan grandes rodillos giratorios (generalmente de tela o espuma), que se mueven de forma circular para limpiar el vehículo mientras este permanece estático o se desplaza lentamente a través de un túnel de lavado.
Este tipo de lavado es popular por su rapidez (el proceso suele tardar entre 5 y 10 minutos), su bajo costo en comparación con el lavado manual, y la conveniencia de no tener que bajarse del auto. Sin embargo, no está exento de polémica.
El dilema: rapidez vs. daño potencial
Uno de los principales argumentos en contra de los lavados con remolinos es el riesgo de microrayones en la pintura.
Los rodillos, especialmente si no se limpian frecuentemente, pueden acumular residuos como arena, polvo y restos de suciedad de otros vehículos. Al girar a alta velocidad, estos residuos actúan como una lija fina, provocando las conocidas “marcas en espiral” o swirl marks.

Según un estudio de Consumer Reports, estos remolinos automáticos tienden a ser más agresivos que los lavados a mano cuando se trata de la integridad del acabado del vehículo. El riesgo se incrementa si el sistema no cuenta con un buen mantenimiento o si los rodillos están deteriorados.
Además, Autoblog y The Drive, dos medios especializados en automóviles, advierten que incluso los rodillos de espuma suave pueden causar daño si no se lavan con frecuencia o si el sistema automatizado no regula adecuadamente la presión de contacto.
Beneficios y cuándo sí se pueden usar
A pesar de los riesgos, los remolinos no son del todo perjudiciales si se utilizan de forma ocasional y bajo ciertas condiciones. Algunos beneficios que se pueden destacar incluyen:
- Rapidez y conveniencia: ideales para emergencias o para mantener el auto presentable en el día a día.
- Ahorro de agua: muchos de estos sistemas utilizan agua reciclada y están diseñados para minimizar el desperdicio.
- Opciones ecológicas: algunos establecimientos usan productos biodegradables certificados.
La clave está en elegir lavaderos con buena reputación, donde el equipo esté limpio y en buen estado, y donde se ofrezcan opciones sin contacto (como el lavado a presión sin rodillos).

¿Hay alternativas mejores?
Los expertos en detallado automotriz coinciden en que el lavado a mano con técnica adecuada y productos de calidad es la opción más segura. Esto incluye el uso del método de los dos baldes (uno con agua jabonosa y otro para enjuagar el guante), paños de microfibra y jabones con pH neutro.
Otra alternativa moderna son los lavados sin contacto, donde el auto se limpia únicamente con chorros de agua a presión y detergente, sin ningún tipo de fricción directa. Aunque no siempre eliminan la suciedad más adherida, son menos agresivos para la pintura.