Vehículos

Qué significan los colores de los ojos de gato instalados en las carreteras: hay cinco tonalidades

Estos elementos reflectivos buscan guiar a los conductores en horas de la noche o en condiciones climáticas adversas.

4 de agosto de 2025, 2:09 p. m.
Los 'ojos de gato' sirven para guiar al conductor en la noche o en condiciones climáticas adversas.
Los ojos de gato fueron inventados en 1934 por Percy Shaw, un ingeniero británico | Foto: Getty Images

Los populares “ojos de gato” instalados en las carreteras cumplen una función vital en la seguridad vial, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas.

Estos dispositivos reflectantes, que suelen estar incrustados en el pavimento, guían a los conductores y ayudan a mantener la visibilidad del trazado de la vía, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes.

¿Qué son los ojos de gato?

Los ojos de gato son dispositivos reflectantes pasivos que se colocan en el pavimento, generalmente en las líneas divisorias de carriles o en los bordes de las vías.

Los 'ojos de gato' sirven para guiar al conductor en la noche o en condiciones climáticas adversas.
Los 'ojos de gato' sirven para guiar al conductor en la noche o en condiciones climáticas adversas. | Foto: Getty Images

Fueron inventados en 1934 por Percy Shaw, un ingeniero británico que se inspiró en cómo los ojos de un gato reflejaban la luz de los faros del auto durante una noche de niebla. Desde entonces, estos dispositivos se han convertido en un elemento estándar en carreteras de todo el mundo.

Cada ojo de gato está compuesto por una carcasa metálica o plástica resistente al paso de vehículos, y en su interior contiene uno o varios lentes reflectantes. Algunos modelos modernos incluso incluyen luces LED alimentadas por energía solar para mayor visibilidad.

Función principal: visibilidad y guía

La utilidad fundamental de los ojos de gato es proporcionar referencias visuales claras al conductor. Al reflejar la luz de los faros del vehículo, delinean los carriles de circulación, incluso en total oscuridad o en medio de neblina densa, lluvia intensa o nieve.

Esta función es particularmente relevante en tramos rurales, curvas peligrosas o vías rápidas donde la iluminación artificial escasea o es inexistente.

Según la Dirección General de Tráfico de España, estos dispositivos permiten anticipar cambios en la vía, como desvíos, intersecciones o carriles reversibles, mejorando la toma de decisiones del conductor.

Los 'ojos de gato' sirven para guiar al conductor en la noche o en condiciones climáticas adversas.
Diversos estudios han demostrado la efectividad de los ojos de gato para reducir la siniestralidad vial. | Foto: Getty Images

Seguridad vial y prevención de accidentes

Diversos estudios han demostrado la efectividad de los ojos de gato para reducir la siniestralidad vial.

Un informe del Journal of Transportation Safety & Security revela que su uso en tramos oscuros de carretera puede disminuir los accidentes nocturnos hasta en un 25 %. Además, son clave en autopistas de alta velocidad donde cada segundo de reacción cuenta.

Otra ventaja es que sirven como advertencia táctil. Al pasar sobre ellos, el vehículo produce una vibración o sonido que alerta al conductor en caso de desviarse del carril, una función similar a las bandas sonoras o alertas auditivas.

Colores y significado

Los ojos de gato no son todos iguales. Su color tiene un significado específico que varía ligeramente según el país, pero en general siguen este patrón:

  • Blancos: delimitan los carriles en la misma dirección.
  • Amarillos: indican separación entre sentidos opuestos o zonas prohibidas de adelantar.
  • Rojos: se ubican en los bordes de la calzada, indicando fin de vía o zona prohibida.
  • Azules: señalizan la ubicación de hidrantes o puntos de emergencia.
  • Verdes: permiten salidas, entradas o cruces autorizados.

Este sistema de codificación por color mejora la comprensión del entorno vial sin necesidad de señales adicionales, haciendo más intuitiva la conducción, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

Los 'ojos de gato' sirven para guiar al conductor en la noche o en condiciones climáticas adversas.
La utilidad fundamental de los ojos de gato es proporcionar referencias visuales claras al conductor. | Foto: Getty Images

Tecnología en evolución

En los últimos años, los ojos de gato han evolucionado. Existen modelos inteligentes con sensores de tráfico y luces LED que se activan automáticamente cuando detectan vehículos cercanos o en caso de emergencia.

Estos dispositivos no solo mejoran la visibilidad, sino que pueden alertar de situaciones de riesgo en tiempo real, como accidentes, neblina o detenciones bruscas.

Por ejemplo, en países como el Reino Unido y Países Bajos se han probado prototipos de ojos de gato con conectividad IoT (Internet de las Cosas) para enviar datos sobre el estado del tráfico a centros de control.

Noticias relacionadas