Vehículos

Qué significan las siglas AWD y 4WD que tienen algunos vehículos: para esto sirven y así se pueden utilizar

La industria automotriz desarrolla productos que se puedan utilizar en las diferentes carreteras; estas son algunas de las cualidades que ofrece esta tecnología.

22 de febrero de 2025, 3:06 p. m.
Son diferentes los beneficios que ofrecen los carros 4x4 y 4x2.
Son diferentes los beneficios que ofrecen los carros 4x4 y 4x2. | Foto: NurPhoto via Getty Images

A la hora de comprar un vehículo, más allá del diseño o de las prestaciones básicas, los usuarios buscan satisfacer necesidades particulares que están relacionadas con la potencia, la posibilidad de afrontar cualquier terreno, el rendimiento y la eficiencia en el consumo, entre otras.

Es así, cómo los diferentes fabricantes han incluido entre sus portafolios distintos vehículos destinados a cumplir con los requerimientos de los clientes, razón por la que diseñan y producen carros para la ciudad, camionetas para transitar por territorios agresivos, vehículos utilitarios y comerciales, y otros modelos especializados.

Algunas de las formas de identificar, a simple vista, cuál es el plus de estos autos, son las siglas que los fabricantes instalan junto al nombre del modelo, que por lo general va en la parte trasera del carro; allí es común que algunos vehículos incluyan algunas siglas como AWD o 4WD, que indican que tiene algunas cualidades especiales.

Mantener u carro sucio puede demostrar algunas fallas en su personalidad
Algunos vehículos incluyen funciones 4WD para poder medirse a terrenos mucho más agresivos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué significan las siglas AWD y 4WD en los vehículos?

Aunque pueden parecer similares, las siglas AWD y 4WD relacionadas con tecnologías de tracción en los vehículos tienen diferencias clave que pueden influir significativamente en la experiencia de conducción y el rendimiento del vehículo.

¿Qué es AWD?

Las siglas AWD corresponden a “All-Wheel Drive”, lo que en español se traduce como tracción en todas las ruedas. Esta tecnología distribuye la potencia del motor a las cuatro ruedas de forma automática y constante. El sistema AWD está diseñado para mejorar la tracción en carreteras pavimentadas y en condiciones meteorológicas adversas, como lluvia, nieve o hielo.

Existen dos tipos principales de sistemas AWD:

  • AWD permanente: La tracción está siempre activa en las cuatro ruedas.
  • AWD bajo demanda: El sistema opera principalmente en dos ruedas y activa las cuatro cuando detecta pérdida de tracción.

Este tipo de tracción es común en automóviles, crossovers y SUV destinados al uso urbano y viajes en carretera. La ventaja principal del AWD es su capacidad para proporcionar un manejo estable y seguro en diversas condiciones sin que el conductor tenga que activar ningún sistema manualmente.

Los carros 5 puertas combinan los diseños del coupé y de los sedanes 4 puertas.
Algunos vehículos de suso urbano tienen la posibilidad de medirse a terrenos agresivos gracias a la tecnología. | Foto: Getty Images

¿Qué es 4WD?

Por otro lado, 4WD significa “Four-Wheel Drive” o tracción en las cuatro ruedas y a diferencia del sistema AWD, el 4WD está pensado para enfrentar terrenos más desafiantes y condiciones extremas. Este sistema permite al conductor activar o desactivar la tracción según lo requiera el terreno, brindando mayor versatilidad en situaciones off-road.

El sistema 4WD se puede dividir en dos categorías:

  • 4WD parcial: Permite alternar entre tracción en dos y cuatro ruedas según se necesite.
  • 4WD permanente: Similar al AWD permanente, pero con capacidad para bloquear diferenciales y gestionar mejor la potencia en terrenos difíciles.

Vehículos como camionetas, SUVs todoterreno y algunos vehículos militares utilizan la tracción 4WD para maximizar el rendimiento en caminos de tierra, rocas, nieve profunda o barro.

Diferencias clave entre AWD y 4WD

Aunque ambos sistemas buscan mejorar la tracción, sus aplicaciones y mecanismos son distintos:

  • Uso: El AWD está diseñado para la conducción diaria y situaciones climáticas adversas, mientras que el 4WD se orienta hacia la conducción todoterreno y terrenos complicados.
  • Activación: El AWD funciona automáticamente, mientras que el 4WD suele requerir la activación manual.
  • Consumo de combustible: Los vehículos con AWD suelen ser más eficientes en consumo que aquellos con 4WD, que tienden a ser más pesados y orientados a la fuerza bruta.
  • Costo: Por lo general, los sistemas 4WD son más costosos debido a su construcción robusta y capacidades avanzadas.
La firma Ineos anunció la suspensión en la fabricación del Grenadiers.
Tener el control del vehículo en terrenos de alta exigencia es clave para garantizar la seguridad de los ocupantes. | Foto: Getty Images

¿Cuál sistema es mejor para usted?

La elección entre AWD y 4WD dependerá de las necesidades y estilo de vida del conductor:

  • Para uso urbano y carreteras con condiciones cambiantes: El AWD es ideal, proporcionando seguridad y comodidad sin la necesidad de intervención del conductor.
  • Para actividades off-road y condiciones extremas: El 4WD ofrece la potencia y control necesarios para enfrentar los terrenos más exigentes.