Vehículos
Qué significa el testigo ABS en el tablero del carro y por qué es tan importante: ¿se puede mover el auto si se enciende?
Esta sigla hace referencia a uno de los sistemas de seguridad más importantes del vehículo; es obligatorio en la mayoría de países del mundo.


Uno de los elementos más importantes en la seguridad activa de un vehículo moderno es el sistema de frenos antibloqueo, más conocido como ABS (Anti-lock Braking System, por sus siglas en inglés).
Este sistema ha salvado miles de vidas al evitar que las ruedas se bloqueen durante frenadas bruscas, permitiendo a los conductores maniobrar sus vehículos y tener el control aún en condiciones de conducción complicadas.
¿Qué es el sistema ABS?
El sistema ABS es una tecnología que evita que las ruedas se bloqueen al frenar de forma repentina, permitiendo que el conductor mantenga el control del vehículo.

Fue desarrollado inicialmente para la aviación y luego adaptado a los automóviles en los años 70. En la actualidad, es obligatorio en muchos países, incluyendo toda la Unión Europea desde 2004 y en Estados Unidos desde 2013, según la National Highway Traffic Safety Administration.
Lo más leído
Cuando el ABS está funcionando correctamente, los sensores monitorean la velocidad de las ruedas. Si detectan que una rueda está a punto de bloquearse, el sistema ajusta automáticamente la presión de frenado en esa rueda, reduciendo el riesgo de derrapes, especialmente en superficies resbaladizas.
¿Qué significa que se encienda el testigo ABS?
El testigo ABS, generalmente representado con las letras “ABS” encerradas en un círculo y con paréntesis alrededor, indica una falla en el sistema de frenos antibloqueo.
Este testigo puede encenderse brevemente al arrancar el vehículo como parte de una autoverificación del sistema. Sin embargo, si permanece encendido, es señal de que el sistema ha detectado un problema.
Las causas más comunes del encendido del testigo ABS incluyen:
- Sensor de velocidad de rueda defectuoso.
- Acumulación de suciedad o residuos en los sensores.

- Falla en el módulo del ABS.
- Nivel bajo de líquido de frenos.
- Fusibles o conexiones eléctricas dañadas.
Según Bosch Mobility Solutions, proveedor líder de sistemas ABS a nivel mundial, el 90% de las fallas del sistema ABS están relacionadas con sensores de rueda sucios o defectuosos.
¿Es seguro conducir con el testigo ABS encendido?
Conducir con el testigo ABS encendido no es ideal, pero el vehículo seguirá teniendo frenos funcionales. Lo que no estará disponible es el sistema antibloqueo, algo que puede ser crítico en situaciones de emergencia. En otras palabras, la distancia de frenado podría aumentar y el conductor podría perder el control del vehículo al frenar de forma brusca, especialmente sobre superficies mojadas o resbaladizas.
El sitio especializado AutoBild.es advierte que “aunque no es obligatorio detenerse de inmediato, se recomienda acudir a un taller lo antes posible para evitar riesgos innecesarios”.
¿Qué hacer si se enciende el testigo ABS?
- Verifique si el testigo se apaga al reiniciar el vehículo. A veces puede tratarse de un error momentáneo del sistema.

- Revisar el nivel del líquido de frenos. Si está bajo, puede afectar tanto al sistema de frenos convencionales como al ABS.
- Acudir a un taller especializado. Se debe realizar un escaneo del sistema con una herramienta de diagnóstico OBD2 para identificar el código de error exacto.
Importancia del mantenimiento preventivo
Para evitar problemas con el sistema ABS, se recomienda realizar mantenimientos periódicos, revisar los sensores de rueda en cada servicio y mantener el sistema de frenos en buen estado. También es clave usar líquido de frenos de calidad y no ignorar ningún comportamiento inusual al frenar.