Vehículos

¿Qué pasa si se encienden las letras ESP en el tablero del carro? Su seguridad podría están en riesgo

Algunos vehículos reemplazan las letras ESP por el símbolo de un carro con líneas en sus ruedas traseras.

29 de marzo de 2025, 12:36 p. m.
Estas letras pueden ser reemplazadas por un símbolo de un carro con líneas en sus llantas traseas.
Estas letras pueden ser reemplazadas por un símbolo de un carro con líneas en sus llantas traseas. | Foto: Getty Images

Si alguna vez ha encendido el vehículo y ha notado que las letras “ESP” aparecen en el tablero, es probable que se haya preguntado qué significan y cuál es su función.

Se trata de una alerta que puede estar informando sobre alguna anomalía que presenta uno de los sistemas más importantes de cualquier vehículo y que puede poner en riesgo la seguridad automotriz, al alterar la forma de conducción habitual.

Si bien este sistema no sustituye la conducción responsable, proporciona una capa adicional de protección que puede marcar la diferencia entre perder el control del auto y mantenerlo en su curso.

La velocidad crucero es una función que ayuda a mejorar la seguridad de conducción.
El ESP es un sistema clave para mantener la estabilidad y el control del vehículo en condiciones extremas. | Foto: Getty Images

¿Qué es el ESP en un automóvil?

ESP son las siglas de “Electronic Stability Program” o “Programa Electrónico de Estabilidad” en español. Este sistema de seguridad activa fue diseñado para ayudar al conductor a mantener el control del vehículo en situaciones críticas, como curvas pronunciadas, carreteras resbaladizas o maniobras bruscas.

El ESP trabaja en conjunto con otros sistemas, como el ABS (Sistema de frenos antibloqueo) y el control de tracción, para evitar derrapes y deslizamientos inesperados.

Su función principal es detectar la pérdida de tracción y aplicar de manera automática frenos en ruedas individuales para corregir la trayectoria del vehículo.

¿Cómo funciona el ESP?

El sistema ESP utiliza sensores para monitorear continuamente diversos factores, como la velocidad del vehículo, el ángulo de dirección y la aceleración lateral. Si detecta que el auto está perdiendo adherencia o que no sigue la trayectoria deseada por el conductor, interviene de inmediato aplicando frenos de forma selectiva en una o varias ruedas y, en algunos casos, reduciendo la potencia del motor.

Testigos del carro
En algunos vehículos no aparecen las letras ESP, sino el símbolo de un carro con dos líneas en sus ruedas traseras. | Foto: Getty Images

Por ejemplo, si un conductor toma una curva a una velocidad inadecuada y el auto no sigue el giro ordenado por el piloto, el ESP puede frenar una de las ruedas traseras para generar un efecto correctivo. En caso contrario, si el auto sobrevira (cuando la parte trasera pierde tracción y gira más de lo deseado), el sistema aplicará freno en la rueda delantera externa para estabilizar el vehículo.

¿Por qué es importante el ESP?

El ESP es uno de los avances más significativos en seguridad vehicular. De hecho, estudios han demostrado que este sistema puede reducir hasta en un 80 % el riesgo de accidentes relacionados con la pérdida de control del vehículo.

En muchos países, su instalación es obligatoria en los autos nuevos debido a su eficacia comprobada en la prevención de accidentes.

Sin el ESP, un conductor tendría que reaccionar rápidamente y con gran precisión para corregir un derrape o una pérdida de tracción, algo que puede ser difícil en situaciones de emergencia. Con este sistema, la computadora del auto se encarga de hacer las correcciones necesarias en fracciones de segundo, aumentando considerablemente la seguridad.

¿Qué significa cuando la luz del ESP se enciende en el tablero?

Si la luz del ESP parpadea mientras se conduce, indica que el sistema está en funcionamiento y está interviniendo para corregir la trayectoria del vehículo. Sin embargo, si la luz permanece encendida de forma fija, podría significar un problema en el sistema. En este caso, se recomienda llevar el auto a un taller especializado para un diagnóstico adecuado.

Algunas razones por las que la luz del ESP podría permanecer encendida incluyen:

  • Fallas en los sensores de velocidad de las ruedas.
  • Problemas en el módulo electrónico del sistema.
  • Desactivación manual del ESP (en algunos vehículos es posible desactivar el sistema, aunque no es recomendable en condiciones normales de conducción).
La lluvia puede ser muy peligrosa a la hora de manejar.
La seguridad siempre debe ser una prioridad en la carretera, especialmente en condiciones de lluvia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Si la luz del ESP se enciende de manera constante, lo mejor es realizar una revisión mecánica para garantizar su correcto funcionamiento. La seguridad siempre debe ser una prioridad en la carretera, y contar con un ESP en buenas condiciones es una gran ventaja para cualquier conductor.

Noticias relacionadas