Vehículos
¿Qué pasa si se da arranque a un carro y este no enciende? No abuse de la maniobra y mejor identifique estos síntomas
Los problemas de encendido incorporan fallas en diferentes sistemas como el eléctrico y de combustión.


Al momento de encender un vehículo hay una situación que puede generar molestia y pérdida de tiempo: que no prenda.
Este problema es muy común y muchos conductores se ven sorprendidos cuando suben a sus autos y deben pasar varios minutos dando arranque sin lograr que el vehículo se active, lo que no solo es molesto sino que puede indicar que algo no anda bien en el carro.
No importa si se trata de un automotor cuyo sistema de encendido funcione con llave o con botón, simplemente no funciona y genera preocupación por el estado del vehículo.

¿Por qué no enciende un carro pese a dar arranque varias veces?
Para poder identificar lo que impide que el vehículo encienda hay que descartar varias hipótesis que vinculan diferentes sistemas del carro.
Cabe señalar que esto es una consecuencia de algún daño o componente afectado que esté generando problemas en el sistema de combustión o eléctrico, o que sea producto de alguna parte que se encuentra averiada por falta de mantenimiento y no haya sido identificada.
Lo primero que hay que tener claro es que para que un carro encienda o dé arranque debe generar una sinergia perfecta entre varios elementos como la batería, el motor, el sistema de combustible y las chispas que producen las bujías.
Teniendo claro esto, si alguno de estos elementos llega a presentar una falla, el vehículo puede no encender o requerir varios intentos hasta que se consiga el objetivo.
Algunos portales especializados en vehículos y mecánica, como Autobild, han documentado que casi el 40 % de las averías que presenta un auto en carretera están relacionadas con el sistema eléctrico, siendo la batería el principal protagonista.
Batería, principal culpable de que el carro no encienda
Lo primero que debe hacer el conductor, según los expertos, es verificar el estado de la batería, pues es muy común que luces, radios o dispositivos queden encendidos aún cuando se apague el vehículo, lo que hace que se descargue durante el tiempo que el carro no esté en uso.
Si el vehículo no da señales y el testigo de la batería se mantiene encendido, todo apunta a que esta es la falla; además, el conductor puede identificar un ruido característico de este problema en el momento en el que gira la llave u oprime el botón.
La solución es sencilla y práctica, comprar una batería nueva.

No despega el motor de arranque
El motor de arranque se encarga de hacer que el motor del vehículo funcione y si este no opera, no habrá nada que hacer.
Por lo general se trata de un daño relacionado con algunas piezas vinculadas a este dispositivo y suele producirse un ruido similar l choque de dos piezas metálicas.
En este caso, la solución requiere una mayor trabajo de mano de obra para reemplazar la parte averiada.
Problemas con el sistema de combustión
El sisme de inyección del vehículo se encarga de graduar la cantidad necesaria y óptima para que el motor opere y para ellos es clave la bomba de la gasolina y los inyectores, elementos que garantizan una mezcla adecuada entre aire y combustible.
Si esta operación no se da porque la bomba está dañada o los inyectores están sucios, el arranque del carro tardará o simplemente no funcionará
Bujías que ya cumplieron su vida útil
Una bujía desgastada no permite que se produzca la chispa adecuada para encender el vehículo. Si esta sucia o ya cumplió su vida útil lo mejor es cambiarla, de lo contrario el carro seguirá presentando jaloneos a la hora de arrancar y de operar o no prenderá con facilidad.
¿Qué pasa si se abusa del arranque sin obtener resultados?
Ignorar esta situación e insistir en encender el vehículo sin importar los intentos o esfuerzos, puede ser perjudicial para el auto.

Por una parte, se puede quemar combustible de forma innecesaria, lo que afectará no solo al auto sino al bolsillo del dueño del vehículo; por la otra, se podrán presentar afectaciones a varios componentes electrónicos como sensores, lo que significa un costo adicional elevado para reemplazarlos.
Ante esto, las recomendaciones giran en torno a realizar mantenimientos preventivos de forma regular en los que se pueda identificar o corregir a tiempo cualquier falla que esté impidiendo el encendido del vehículo.
Es clave, entonces, revisar la batería y el estado de la carga; también cómo se encuentran los inyectores y las bujías, estar atentos a ruidos o comportamientos donde el carro jalonee y someterlo a un escáner que ayude a encontrar averías.