Vehículos

¿Qué hace que un seguro para carro salga más caro o económico?

Hay diferentes factores que elevan el precio de un seguro para vehículos; el perfil del conductor o propietario es clave.

16 de septiembre de 2025, 7:24 p. m.
Las pólizas de vehículos son los seguros que más se venden en Colombia.
Las pólizas de vehículos son los seguros que más se venden en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A la hora de comprar un carro, muchos propietarios buscan cuidar su inversión, razón por la que acuden a tomar un seguro, esto con el fin de protegerse ante el robo, daño total o parcial o para asumir los gastos médicos o de reparaciones que se generen a terceros producto de un accidente.

Un seguro de vehículo está diseñado para preservar la inversión, personal o familiar, que el vehículo representa. Ofrece seguridad en el caso de cualquier evento inesperado. Y contempla la protección tanto al vehículo como a los ocupantes al momento del siniestro.

De igual forma, en el mercado existen pólizas que protegen al automotor ante la ocurrencia de eventos naturales o por la acción de grupos organizados que puedan ocasionarle daños.

Tocar las luces traseras de un carro puede ser una de las formas en las que los policías buscan protegerse.
Los seguros cubren el daño o el robo de algunas partes de los vehículos. | Foto: Getty Images

¿Qué hace que un seguro para carros sea más caro o económico?

Según Mapfre, una de las empresas de seguros presente en el país, el costo de una póliza de seguros para carros está influenciado por diversos factores que las aseguradoras consideran al momento de establecer el valor de la prima.

Tipo de vehículo y características

El modelo, marca y año del automóvil son determinantes en el cálculo del seguro. Este aspecto es clave, porque existen vehículos de prestaciones deportivas o catalogados de gama alta, que hacen que las pólizas sena más elevadas. De igual forma, hay otros modelos que tienen a ser más apetecidos por los ladrones, algo que recae directamente sobre el valor final del seguro.

Valor comercial del vehículo

Un carro con un mayor valor comercial significa que el pago por indemnización sea más alto, por lo que el valor de las primas será, en consecuencia, más elevado.

Uso del vehículo

Este punto es calve, pues si se trata de un vehículo familiar de uso particular, tendrá costos menores frente a uno que se utilice para uso diario o de transporte público, donde estará más tiempo expuesto a un incidente y en el cual el desgaste de sus piezas será mucho más prematuro.

Según los taxistas, pertenecer a cada asociación externa de taxis, les representa un costo elevado por carrera.
Un seguro para un carro de servicio público será más caro que para un vehículo de uso familiar. Su alta exposición lo amerita. | Foto: Raul Palacios/ El País

Perfil del conductor

A la hora de asegurar el vehículo, las compañías analizan el perfil del propietario o del tomador de la póliza, pues deben tener en cuenta si se trata de alguien con antecedentes de accidentes, su edad y su estado médico.

También se analiza la zona donde vive y qué tan altos son los índices de siniestralidad o de robo en esas zonas.

Coberturas seleccionadas

Las pólizas ofrecen diferentes coberturas, por lo que las más completas, con indemnizaciones por robo, pérdida total o parcial, daños por desastres naturales y demás asistencias, serán más costosas que las que ofrezcan coberturas básicas.

Costo y disponibilidad de repuestos

Vehículos que tengan un alto índice de venta, seguramente tendrán pólizas más económicas, pues en el marcado legal habrá una mayor disposición de repuestos en caso de una reparación.

Caso contrario sucede con automotores más exclusivos cuyas intervenciones resulten más complicadas. Para este caso, las primas serán más elevadas.

Algunos mecánicos pueden llegar  mentir sobre el estado de los amortiguadores para ganar más dinero en las reparaciones.
La disponibilidad de repuestos puede hacer que los valores de las pólizas se incrementen. | Foto: 123RF

Cobertura de la responsabilidad civil

A la hora de asegurar un vehículo, se debe tener en cuenta el monto por responsabilidad civl. Esto es el valor que se puede llegar a pagar en caso de afectar a un tercero y su propiedad en un accidente en el que se vea involucrado el automotor protegido.

Hay montos estipulados que hacen que el valor a pagar por el propietario o conductor sea más elevado.

La suma asegurada para responsabilidad civil, que cubre daños a terceros, también afecta el costo total de la póliza. Montos más altos de cobertura implican primas mayores, pero ofrecen una protección más amplia en caso de incidentes.