Vehículos

Por qué los pernos de una rueda se deben apretar en cruz: es un método efectivo para la seguridad

Hay diferentes tipos de pernos, pero es necesario aplicar la fuerza indicada para no provocar daños en el vehículo.

31 de marzo de 2025, 6:52 p. m.
¿Qué significan realmente esos bultos en las llantas de su vehículo? Aquí se lo explicamos.
Las tuercas o pernos podrían sufrir daños si se les aplica fuerza en exceso. | Foto: Getty Images

Cuando se trata del mantenimiento de un vehículo, uno de los procedimientos esenciales es el correcto ajuste de los pernos de la llanta. Aunque puede parecer un detalle menor, la forma en la que se aprietan influye significativamente en la seguridad y el rendimiento del automóvil.

Por lo general, el ajuste en cruz de los pernos de una llanta es una práctica esencial para evitar accidentes; según la tienda española experta en mecánica automotriz y neumáticos Barum Tyres, aplicar esta técnica ayuda a prevenir deformaciones, distribuir uniformemente la presión, mejorar la estabilidad y prolongar la vida útil de las llantas y los frenos.

“Aprieta los pernos de las ruedas uno tras otro en un patrón entrecruzado. Gira la llave dinamométrica en sentido horario. Asegúrate de que los pernos de las ruedas estén apretados en forma de cruz. Esto asegurará que la rueda esté asentada correctamente”, explican los expertos.

Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo.
Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo. | Foto: Getty Images

Además, conocer los tipos de pernos más comunes permite identificar el adecuado para cada vehículo y asegurar su correcto mantenimiento. Siguiendo estas recomendaciones, se puede evitar problemas mecánicos y disfrutar una conducción más segura y eficiente.

¿Por qué se deben apretar los pernos en cruz?

El ajuste de los pernos en cruz, también conocido como patrón cruzado, es una técnica utilizada para garantizar una distribución uniforme de la presión sobre la llanta y el disco de freno. Esto se debe a que si los pernos se aprietan de forma secuencial en círculo, uno tras otro, puede generarse un desbalance en la fuerza aplicada, provocando una mala alineación de la llanta o incluso daños en los componentes de sujeción.

El procedimiento de ajuste en cruz implica apretar primero un perno, luego el opuesto y continuar con el siguiente en el lado contrario hasta completar el ajuste de todos los pernos. Este método ayuda a mantener la llanta correctamente alineada con el cubo de la rueda y evita que se generen tensiones innecesarias.

Importancia del ajuste en cruz

Ajustar los pernos de la llanta en cruz no es solo una recomendación, sino una práctica crucial para la seguridad del vehículo y la durabilidad de los componentes. A continuación, se detallan algunas de las razones más importantes por las cuales se debe seguir esta técnica:

1. Prevención de deformaciones

Cuando los pernos se ajustan de manera incorrecta, la llanta puede asentarse de forma desigual en el cubo de la rueda, lo que puede generar deformaciones en el disco de freno. Esto podría ocasionar vibraciones en el volante o afectar el rendimiento del sistema de frenado.

2. Distribución uniforme de la presión

El patrón cruzado permite que la presión ejercida sobre la llanta y el disco de freno se reparta de manera equitativa, evitando la sobrecarga en un solo punto. Esto prolonga la vida útil de la llanta y minimiza el riesgo de holguras o fallas mecánicas.

Colores en las llantas de los carros.
Ejercer presión en exceso a la hora de ajustar un perno puede provocar daños y fallas en los frenos. | Foto: Getty Images

3. Mayor seguridad al conducir

Un ajuste desigual de los pernos puede hacer que una llanta se afloje con el tiempo, aumentando el riesgo de desprendimiento mientras el vehículo está en movimiento. Seguir el método para apretarlas en cruz reduce esta posibilidad y mejora la estabilidad del automóvil.

4. Evita daños en los pernos y roscas

Cuando se aplica fuerza excesiva en un solo punto, los pernos pueden sufrir daños o desgastes prematuros en sus roscas, dificultando su desmontaje en el futuro. Un ajuste adecuado ayuda a mantener la integridad de estos elementos.

A esto se le llama el par de ajuste, que es la fuerza indicada con la que se debe apretar una tuerca a la hora de reemplazar una llanta.

Según Continental, uno de los fabricantes de llantas más prestigiosos del mundo, “el par de apriete es la unidad de medida de la fuerza de torsión aplicada a las tuercas de las llantas. Los mecánicos garantizan que cada tuerca de la rueda se aprieta según las especificaciones del fabricante del vehículo cuando se coloca una llanta por primera vez. Pero, además, es necesaria una segunda revisión de seguimiento”.

Tipos de pernos de llanta más comunes

Existen diferentes tipos de pernos utilizados en la sujeción de las llantas, dependiendo del modelo y fabricante del vehículo. Algunos de los más comunes son:

1. Pernos cónicos

Son los más utilizados en vehículos de pasajeros y poseen una base en forma de cono que facilita su ajuste en la llanta. Su diseño permite una mejor distribución de la carga y un mayor contacto con la superficie de montaje.

2. Pernos esféricos

Se encuentran comúnmente en vehículos de marcas europeas. Su base es redonda y encaja perfectamente en la llanta, proporcionando una fijación estable y segura.

Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo.
Al cambiar una llanta es necesario no aplicar un exceso de fuerza a la hora de apretar los pernos. | Foto: Getty Images

3. Pernos planos

Menos comunes, pero utilizados en algunos modelos específicos, estos pernos tienen una base plana y requieren una superficie de contacto exacta para garantizar un ajuste óptimo.

4. Pernos de seguridad

Incluyen un mecanismo especial que requiere una llave específica para su desmontaje, lo que dificulta el robo de llantas. Son cada vez más utilizados en vehículos de alta gama y deportivos.