Vehículos

¿Por qué el botón del cinturón de seguridad es rojo? Existe una explicación que se emplea en otras industrias

El cinturón de seguridad ha salvado millones de vidas en el mundo y su diseño se ha logrado estandarizar a lo largo de los años.

19 de septiembre de 2025, 7:26 p. m.
La seguridad en la carretera es un compromiso constante y el cinturón de seguridad es un aspecto clave frente a este tema.
La seguridad en la carretera es un compromiso constante y el cinturón de seguridad es un aspecto clave frente a este tema. | Foto: Getty Images

Por más avances y tecnología que llegue a los vehículos, hay algunos elementos que perduran en el tiempo y que se han ido perfeccionando sin renunciar a su esencia.

Uno de ellos el cinturón de seguridad, elemento que apareció a finales de la década de los 50 y que se popularizó de forma paulatina hasta que pasó a ser obligatorio para los fabricantes de carros en el mundo.

En Colombia, por ejemplo, su uso comenzó a ser obligatorio a partir de 2004 para todos los pasajeros, al igual que para los fabricantes, quienes tuvieron que incluir estos elementos en las sillas delanteras y traseras de forma obligatoria en todos los vehículos importados o fabricados en el país desde ese año.

El cinturón de seguridad también desempeña un papel crucial en la formación de hábitos y actitudes hacia la seguridad vial.
El cinturón de seguridad también desempeña un papel crucial en la formación de hábitos y actitudes hacia la seguridad vial. | Foto: Getty Images

¿Por qué el botón del cinturón es rojo?

Aunque es un elemento que ha evolucionado a lo largo de los años, su principio y objetivo siempre se han mantenido intactos, al punto que hay una parte que lo compone que ha sobrevivido durante varias décadas.

Se trata del botón que sirve para desabrochar el cinturón de seguridad, y el cual, en la mayoría de los casos es de color rojo, lo cual podría creerse que es una respuesta a algún requerimiento estético, pero que en realidad tiene una función particular.

Justamente, la elección de esta tonalidad responde a diferentes estudios científicos, a la investigación de múltiples normas internacionales y, tal vez la más importante, permitirle a los pasajeros tener una reacción mucho más rápida en caso de alguna emergencia.

Para entenderlo hay que remitirse a la historia, donde el color rojo siempre ha sido asociado con situaciones de peligro, urgencia o emergencia, por lo que la Occupational Safety and Health Administration (OSHA) de Estados Unidos, concluye que esta tonalidad permite identificar, de forma mucho más eficaz, dispositivos de seguridad diseñados para la protección inmediata, entre ellos botones, palancas, interruptores de desconexión, extintores, entre otros.

Ford lanzó el SupportBelt, un accesorio planeado para disminuir las molestias de las personas con cáncer de mamá a la hora de conducir.
El cinturón de seguridad fue inventado a finales de la década de los 50. | Foto: Tomada de la cuenta en X @PremsaMotorCat

Precisamente, el ojo humano reacciona mucho más rápido a este color gracias a su alta visibilidad, lo cual permite captar, de inmediato, la atención del cerebro.

Algunos análisis señalan que los botones de color rojo aseguran que sean localizados de forma mucho más rápida que los de otros tonos, algo clave para la seguridad en l mundo de los carros o de la maquinaria industrial, donde el tiempo, en caso de una emergencia, juega en contra.

Diseño de vehículos con psicología del color incluida

Algunos estudios publicados en la revista Frontiers in Psychology concluyen que el cerebro reacciona mucho más rápido según el color y el rojo es el que más acelera esa mecanismo de defensa, permitiendo movimientos más acelerados a la hora de una situación de peligro.

Esto se puede percibir no solo en el botón del cinturón de seguridad, que entre otras cosas, contrasta con el negro tradicional de las correas; sino en el tablero del vehículo, donde las señales de alerta son de este color, indicando al conductor que se debe hacer algo en el menor tiempo posible para evitar un daño o un accidente.

El cinturón de seguridad es un recurso clave para protegerse ante un accidente de automovilístico.
El cinturón de seguridad es un recurso clave para protegerse ante un accidente de automovilístico. | Foto: Getty Images

Normas internacionales obligan a utilizar el color rojo

Para lograr un estándar internacional y provocar que todos los usuarios de vehículos entiendan, sin importar el lugar del planeta donde se encuentran, cómo reaccionar ante una señal de emergencia, existe la norma ISO 13850:2015.

En ella, se señala que todos los botones de paro de emergencia deben ser rojos y estar montados sobre un fondo amarillo, lo que permite una mayor visibilidad, algo que se puede ver en carros, fábricas, parques de diversiones, maquinaria pesada y transporte.