Vehículos

Por qué algunos carros no traen llanta de repuesto: estas son las razones y alternativas para superar un pinchazo

Aunque puede ser algo inesperado, hay varias razones en las que los fabricantes de autos soportan la decisión de eliminar la llanta de repuesto.

24 de febrero de 2025, 7:03 p. m.
Un análisis detallado de los factores involucrados arroja luz sobre esta cuestión.
La llanta de repuesto ya no es necesaria; hay otras alternativas que permiten ahorrar combustible y ganar espacio. | Foto: Getty Images

En los últimos años, muchos conductores se han sorprendido al descubrir que sus nuevos vehículos ya no incluyen la tradicional llanta de repuesto. Esta tendencia, que se ha vuelto común en la industria automotriz, genera interrogantes entre los compradores sobre por qué los fabricantes han decidido eliminar un elemento que por décadas fue imprescindible o cómo actuar en caso de necesitarla.

Las razones son variadas y van desde el apoyo al medio ambiente, pasando por la reducción de peso para mejorar eficiencia, hasta para un capricho de los diseñadores para poder ofrecer más espacio a los usuarios.

Por qué algunos carros no traen llanta de repuesto

Reducción de peso para mejorar la eficiencia de combustible

Eliminar la rueda de repuesto, junto con el gato y las herramientas asociadas, puede reducir entre 15 y 20 kilogramos del peso total del vehículo. Esta reducción, aunque parezca mínima, contribuye significativamente a disminuir el consumo de gasolina y las emisiones de CO₂, aspectos clave en un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad.

Colores en las llantas de los carros.
La llanta de repuesto y ano es un elemento esencial dentro de los vehículos; hay otros sistemas para superar un pinchazo. | Foto: Getty Images

Espacios más amplios y modernos

Al eliminar la llanta de repuesto, se logra un maletero más amplio y versátil, lo que resulta especialmente atractivo para los conductores que priorizan la capacidad de carga. Además, permite diseños más estilizados que mejoran la aerodinámica y, por ende, la eficiencia del vehículo.

Nuevas tecnologías para reparar una llanta

La tecnología también ha jugado un papel crucial en esta transición. Muchos vehículos modernos están equipados con neumáticos Run Flat, que permiten seguir conduciendo a velocidad reducida durante varios kilómetros después de un pinchazo. Otros modelos incluyen kits de reparación que, aunque no reemplazan completamente la funcionalidad de una llanta extra, permiten solucionar pinchazos menores de forma rápida y sencilla.

Normas medioambientales más exigentes

Con la presión de regulaciones medioambientales más estrictas, los fabricantes se ven obligados a buscar soluciones que reduzcan el impacto ecológico de sus vehículos. Al disminuir el peso y utilizar tecnologías alternativas, pueden cumplir con los estándares exigidos por las autoridades, especialmente en mercados como Europa y Estados Unidos.

Falta de aire en las llantas.
Espacios más amplios y eficiencia en el consumo del combustible, algunas de las razones para no tener llanta de repuesto. | Foto: Getty Images

Menos costos de producción

Aunque pueda parecer que las marcas buscan principalmente beneficiar al consumidor, la realidad es que la eliminación de la llanta de repuesto también responde a una estrategia de reducción de costos. Fabricar menos componentes se traduce en ahorros para las empresas, lo que, en algunos casos, se refleja en precios más competitivos para el cliente final.

Hay menos pinchazos

Los avances en la calidad y resistencia de los neumáticos han reducido significativamente la probabilidad de sufrir un pinchazo. Esto ha llevado a que muchos conductores consideren innecesario llevar una llanta adicional, confiando en que las probabilidades de necesitarla son mínimas.

Ventajas y desventajas de no tener llanta de repuesto

Si bien las razones expuestas tienen su lógica, la ausencia de una llanta de repuesto presenta tanto ventajas como inconvenientes:

Ventajas:

  • Mayor eficiencia de combustible.
  • Más espacio disponible en el maletero.
  • Reducción del peso total del vehículo.
  • Cumplimiento de normativas medioambientales.
Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo.
Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo. | Foto: Getty Images

Desventajas:

  • Dependencia de kits de reparación que pueden no ser efectivos en daños graves.
  • Mayor costo de los neumáticos Run Flat.
  • Posible complicación en situaciones de emergencia lejos de servicios de asistencia.

Conocer los nuevos sistemas de reparación

Ante esta tendencia, es fundamental que los conductores verifiquen qué tipo de sistema de emergencia para neumáticos ofrece su vehículo. En caso de no contar con una llanta de repuesto, conviene familiarizarse con el uso de kits de reparación o considerar la compra de una rueda adicional si se realizan viajes frecuentes por carreteras en mal estado.