Vehículos

Para qué sirven el ‘fader’ y el ‘balance’ en los radios de los carros: esta es la forma correcta de distribuir el audio

Aunque los sistemas de audio más modernos permiten una configuración más sencilla, hay modelos anteriores que aún requieren de este tipo de configuraciones.

25 de agosto de 2025, 4:53 p. m.
La configuración del audio es clave para mejorar la experiencia al interior de cualquier vehículo.
La configuración del audio es clave para mejorar la experiencia al interior de cualquier vehículo. | Foto: Getty Images

Los sistemas de infoentretenimiento actuales permiten a los pilotos configurar sus sistemas de audio de tal manera que a la hora de reproducir música, películas o sintonizar una emisora, el sonido sea de total calidad.

De igual forma, quienes deciden actualizar los radios de sus carros recurren a diferentes fabricantes para incorporar en sus vehículos sistemas que mejoren la experiencia tanto del conductor como de los pasajeros a bordo del vehículo.

Sin embargo, hay dispositivos que requieren de una configuración específica para poder entregar toda su capacidad, razón por lo que hay que acudir a expertos o alguien que conozca cómo se debe hacer este proceso para encontrar la mejor adecuación.

Los sistemas de entretenimiento han evolucionado para brindar mejores experiencias a los pilotos y conductores.
Los radios más antiguos requieren de una configuración precisa a través de los diferentes menús. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Cabe señalar que existen diferentes opciones dentro del menú de configuración para poder elegir qué sonidos pueden tener mayor relevancia, en qué zonas del auto puede haber un mayor volumen o qué genero musical tendrá una mayor prevalencia en el sistema de audio.

Cómo configurar el sonido del radio dentro del vehículo

En Youtube, el usuario @CrazyCarAudio publicó un video en el que explica cómo configurar el sonido en los radios de un carro.

Si bien, en el clip se ve un dispositivo que no es de fábrica, hay algunas funciones que son similares en los aparatos que vienen incorporados en los vehículos; además, los modelos más recientes traen sistemas de infoentretenimiento mucho más intuitivos que permiten realizar un proceso mucho más sencillo.

Para este caso, se utiliza un radio convencional que solo brinda funciones de audio.

El experto indica que una vez se haya accedido al menú de configuración, habrá que acudir las opciones Fader y Balance, con las cuales se puede equilibrar la distribución del sonido entre la parte delantera y trasera, y entre el costado derecho e izquierdo.

Para qué sirve la función Fader

Esta función permite distribuir el sonido entre la parte delantera y trasera; según el gusto del conductor o de alguno de los ocupantes, con esta herramientas se podrá dar más amplitud al sonido en cualquiera de estas dos zonas.

Los sistemas de entretenimiento han evolucionado para brindar mejores experiencias a los pilotos y conductores.
La ecualización del audio puede ser útil para favorecer el audio en diferentes zonas del carro | Foto: Future via Getty Images

Sin embargo, al dejarla inalterada, esta sonará con igual intensidad tanto en los altavoces delanteros como en los traseros. Esta función es ideal si se viaja con niños o con pasajeros a los que les incomoda el sonido al interior del carro, pues se puede configurar para que solo el piloto y el copiloto escuchen lo que se quiera reproducir.

Como debes distribuir el sonido con el estéreo del auto ! #caraudio #bass #caraudiofab #speaker

Para qué sirve la función Balance

Esta función aplica de forma similar al Fader, pero aplica para el lado izquierdo o derecho del vehículo.

Con estos ajustes se permitirá configurar de forma precisa, si se quiere distribuir el sonido de forma equilibrada en el vehículo o si se le da prioridad a algún lado en especial, permitiéndole al conductor estar más concentrado o disfrutar de una conducción más relajada escuchando música o la emisora de su preferencia.

Audio en los autos modernos

Los sistemas de audio modernos, permiten acceder a la configuración desde las diferentes pantallas que vienen instaladas en la zona delantera o trasera.

Las autoridades de tránsito están atentas al nivel de ruido producido por los vehículos y aquellos que superen los límites establecidos pueden enfrentar consecuencias financieras severas.
Más allá del disfrute personal, el exceso de ruido en el automóvil puede resultar en costosas multas y problemas legales para los conductores. | Foto: Getty Images

Allí, se puede silenciar, de forma autónoma, cualquiera de los altavoces instalados en el vehículo. Por lo general, la pantalla muestra el lugar exacto donde se encuentran instalados estos dispositivos y solo con un clic se puede desactivar el que se prefiera.