Vehículos

Ojo, conductores: los pueden multar por algo que muchos hacen a diario y no saben que va contra la ley; comparendo es carísimo

La norma es clara y señala que quienes sean sorprendidos infringiéndola podrán ser multados.

14 de febrero de 2025, 4:10 p. m.
Usar el celular, mientras el semáforo esté en rojo, da para multa.
Usar el celular, mientras el semáforo esté en rojo, da para multa. | Foto: Getty Images

Una de las mayores causas de accidentes de tránsito es la distracción y uno de los elementos con los que más se distraen los conductores a la hora de estar al mando es el celular, razón por la cual su uso está prohibido cuando se esté conduciendo.

Pese a esto, es muy común seguir viendo personas que hablan por teléfono, chatean o utilizan otras aplicaciones mientras manejan, no dando cumplimiento a la norma y exponiendo su vida, la de sus acompañantes y la del resto de actores viales.

En este sentido, hay diferentes dispositivos manos libres que sirven de ayuda a los conductores para poder sostener una conversación sin saltarse la ley; además, los vehículos modernos ya cuentan con sistemas de conectividad e infoentretenimiento, mandos en el timón y sistemas de control por voz para no solo hablar, sino redactar mensajes, escuchar la lectura de correos electrónicos y hasta para programar tareas a través de sus dispositivos móviles, sin tener que distraerse.

Para evitar al cinetosis, o mareo por movimiento, puede hacer algunas configuraciones.
Muchos conductores aprovechan la luz roja para manipular su celular. | Foto: Getty Images

Sin embargo, y pese a estas múltiples ayudas, la tentación de manipular el dispositivo móvil es muy alta y los conductores suelen aprovechar los semáforos en rojo para consultarlo, dejando de prestar atención al cambio de la luz, algo que produce complicaciones en el tráfico y que puede resultar riesgoso para él y su entorno.

Multa por usar el teléfono cuando el semáforo esté en rojo

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia (ANSV), los conductores no pueden hacer uso de sus celulares mientras el semáforo esté en rojo, norma establecida en el Código Nacional de Tránsito y con la cual se pretende reducir la accidentalidad.

En este orden de ideas, el utilizar el dispositivo móvil en esta situación es considerado como una infracción tipo C38 y, según cálculos de las autoridades, se impone una multa por esta conducta cada 12 minutos.

¿De cuánto es la multa por utilizar el celular cuando el semáforo está en rojo?

Los conductores que sean sorprendidos utilizando el celular mientras manejan o cuando el semáforo esté en rojo podrán ser cobijados con una multa que supere los $700.000. Hay que ser claro que esta infracción no da lugar a la inmovilización del vehículo.

Muchas personas tienen el hábito de cargar el celular en el carro.
Manipular el celular mientras se maneja es una de las principales causas de accidentalidad. | Foto: Getty Images

¿Cuándo se puede utilizar el celular en el carro?

La norma es clara y especifica las situaciones en las que un conductor puede hacer uso de su teléfono o de dispositivos móviles sin manos libres:

  • Si el vehículo está detenido y apagado.
  • Si se cuenta con un sistema manos libres que evite cualquier manipulación del dispositivo móvil.
  • Cundo el conductor esté en una situación de emergencia y requiera comunicarse con las autoridades.

¿Cuál es la infracción más común en Bogotá?

La multa por estacionar en zonas prohibidas en Bogotá se ha incrementado de forma significativa en 2025. Dependiendo de la infracción, los conductores pueden enfrentar sanciones económicas que van hasta los $ 711.750 pesos, dependiendo de la gravedad del lugar donde se haya estacionado. Además de la multa, los infractores deben enfrentarse a la inmovilización de su vehículo, lo que acarrea costos adicionales por el traslado y la custodia del mismo.

Cali: Semáforos nuevos  y viejos  sin funcionar y en mal estado son  uno de los mayores causantes del caos vehicular de la ciudad. foto José L Guzmán. El País
Contrario a lo que muchos conductores pensaban, usar el celular mientras el semáforo esté en rojo, también está prohibido. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Las sanciones no se limitan solo a los vehículos particulares. También se aplican a vehículos de carga, taxis, motos y vehículos de servicio público que infringen las normas de estacionamiento en zonas no autorizadas.

Durante el 2024, la Secretaría de Movilidad de Bogotá inmovilizó más de 19.000 vehículos por estacionar en lugares prohibidos. Las zonas donde más operativos se desarrollaron según la entidad fueron, Galerias y la Zona T