Vehículos
Ojo con el pico y placa: conozca qué carros y motos no podrán circular en Medellín este miércoles 22 de octubre
Conozca cómo será la rotación de la medida y evite multas en la capital de Antioquia, así como la inmovilización del vehículo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Medellín se ha posicionado como una de las urbes más importantes del país, un reconocimiento que también implica un constante flujo vehicular y, con ello, dificultades en la movilidad para miles de ciudadanos.
Para contrarrestar estos inconvenientes, desde hace varios años la ciudad mantiene vigente el sistema de pico y placa, una medida diseñada para disminuir la congestión en los principales corredores viales y optimizar el tránsito diario.

Además de favorecer la circulación, esta restricción incentiva el uso del transporte público, lo que contribuye a mejorar el medioambiente y genera beneficios económicos adicionales para el municipio.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Movilidad, define los horarios y las condiciones bajo las cuales los vehículos particulares, motocicletas y taxis deben acatar la medida, dependiendo del número de su placa.
En el caso de las motocicletas, la restricción se determina por el primer dígito de la matrícula, mientras que para los automóviles particulares se toma en cuenta el último número. La rotación es diaria, de modo que cada propietario se vea afectado al menos una jornada por semana.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, para este miércoles, 22 de octubre, la regulación se aplicará de la siguiente manera:
- Carros particulares: restricción para placas terminadas en 1 y 8.
- Motocicletas: aplica para las que inicien con 1 y 8.
- Taxis: no podrán circular aquellos con placas finalizadas en 4.

Los horarios establecidos son los siguientes:
- Vehículos particulares: entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.
- Taxis: desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
Sin embargo, hay algunos corredores exentos donde la medida no tiene efecto, como la avenida Regional, Las Palmas, la vía al Occidente, y los tramos de conexión entre la avenida 33 y la calle 10. De igual forma, la restricción no se aplica en los corregimientos del municipio.
Las autoridades de tránsito recuerdan que incumplir esta norma puede acarrear una multa de $711.750, además de la inmovilización del vehículo.
Por ello, hacen un llamado a los conductores para respetar la medida y consultar cualquier modificación o actualización directamente en los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad de Medellín.