Vehículos
Nueva reglamentación para motociclistas está en curso; conductores de carros también tendrían que acatarla
La Cámara de Representantes se prepara para debatir n proyecto de ley que busca alertar sobre la presencia de conductores novatos en la vía.

La expedición de la licencia de conducción por primera vez es uno de los trámites más solicitud en Colombia, pues son miles los ciudadanos que buscan contar con este documento para poder movilizarse en los diferentes tipos de vehículos autorizados.
Aunque existen diferentes condiciones si se tramita a parir de los 16 años o de los 18 años, lo cierto que que quienes adquieren este documento por primera vez saldrán a las vías del país capacitados, pero no con la experiencia que la práctica diaria a lo largo de los años.
En ocasiones, esta inexperiencia puede ser la protagonista de accidentes o incidentes de tránsito, causados por los nuevos conductores o por la falta de tolerancia y paciencia de los demás actores viales, que no tiene cómo identificar que adelante va alguien que está dando sus primeros pinos en la vía.

Nueva reglamentación para conductores novatos
Al respecto, desde el año pasado viene cursando un proyecto que busca generar un mecanismo que le permita a los conductores novatos identificarse ante los demás actores viales con el fin de alertar que al mando del vehículo está alguien que apenas está adquiriendo experiencia.
Este proyecto, que fue radicado en el Senado y trasladado a la Cámara de Representantes, pretende que quienes logren su licencia de conducción por primera vez, porten en sus vehículos, ya sea automóvil, camioneta, SUV o motocicleta, una aviso con una letra ‘A’, que indique que se trata de un aprendiz.
El periodo estipulado en la iniciativa es de doce meses, contados a partir de la expedición del documento, tiempo en el que esta persona debería adquirir una mayor experiencia para circular por las vías del país.
Esta nueva modificación, de ser aprobado el proyecto, sería obligatoria para quienes tramiten la licencia por primera vez, y deberían instalar esta letra tanto en la parte delantera como en la trasera, esto para dar más claridad a su entorno sobre su condición.

En caso de que se trate de una motocicleta, esta misma letra ‘A’ deberá estar ubicada en un lugar visible que permita una fácil lectura e identificación por parte de otros conductores.
¿Habría multas por no portar este aviso?
Esta iniciativa sería de carácter obligatorio durante el primer año de expedido el documento, por lo que también se contempla crear una sanción para quienes incumplan con el que sería un nuevo requisito.
Cabe señalar que el proyecto aún está en fase de discusión y que no se tienen claros los valores que serían asignados a la infracción; sin embargo, es claro que la incitativa busca disminuir la siniestralidad vial y mejorar la seguridad en las vías.

Se espera entonces que en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes se dé la discusión en al que se empiecen a contemplar temas de fondo como la forma, el tamaño, el lugar de ubicación, colores y diseño de los avisos, además de abordar cómo sería el proceso sancionatorio, cuál sería el tipo de infracción y de cuánto sería el valor de la multa.