Vehículos

No se asuste cuando le hablen de una llanta Run Flat: conozca para qué sirven, sus beneficios y si su carro las puede tener

Este tipo de tecnología viene de fábrica en el caso de algunos vehículos; este sistema tiene sus ventajas y algunos aspectos no tan positivos.

23 de abril de 2025, 4:33 p. m.
Colores en las llantas de los carros.
Las llantas run flat son parte de un desarrollo tecnológico que busca brindar mayor seguridad a los conductores. | Foto: Getty Images

En el competitivo mundo de la automoción, la seguridad y la tecnología se combinan para ofrecer soluciones cada vez más innovadoras. Una de las más destacadas en los últimos años es la llanta Run Flat.

Este tipo de neumático ha sido diseñado para brindar seguridad, tranquilidad y funcionalidad, incluso en las peores condiciones: cuando se produce un pinchazo.

Así mismo, a la hora de comprar un nuevo vehículo y de recibir una explicación por parte del fabricante, muchos usuarios quedan ‘perdidos’ sobre esta nueva tecnología, razón por la que desisten de la compra o se ven aún más sorprendidos cuando se pinchan y no saben qué hacer.

Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo.
Al contrario de como ocurre con los neumáticos tradicionales, las llantas run flat permiten recorrer distancias de hasta 80 kilómetros con pérdida de presión. | Foto: Getty Images

¿Qué es una llanta Run Flat?

Una llanta Run Flat, también conocido como neumático antipinchazo o neumático autoportante, es un tipo de llanta diseñada para continuar funcionando durante un tiempo limitado tras sufrir una pérdida total o parcial de presión. Esto significa que, aunque se pinche, el conductor puede seguir circulando a una velocidad reducida, generalmente hasta 80 km/h y durante unos 80 kilómetros, sin perder el control del vehículo ni dañar el neumático completamente.

¿Cómo funcionan las llantas Run Flat?

Estas llantas cuentan con un refuerzo especial en los flancos, que permite mantener la forma del neumático incluso sin aire en su interior. En lugar de colapsar, como ocurre con los neumáticos convencionales, el refuerzo interno soporta el peso del vehículo temporalmente. Además, en muchos casos, los vehículos que utilizan este tipo de neumáticos están equipados con sistemas de monitoreo de presión (TPMS), que avisan al conductor en caso de pérdida de presión.

Ventajas de las llantas Run Flat

  • Seguridad aumentada: El principal beneficio es la seguridad. En caso de pinchazo, no hay necesidad de detenerse de inmediato en una carretera o autopista, lo que reduce el riesgo de accidentes.
  • Comodidad y practicidad: Al permitir seguir conduciendo hasta llegar a un lugar seguro o a un taller eliminan la necesidad de cambiar el neumático en la vía, una tarea peligrosa y muchas veces incómoda.
  • Espacio en el maletero: Dado que no es necesario llevar una rueda de repuesto, se gana espacio adicional en el vehículo.
  • Estabilidad y control: Al no colapsar al perder presión, el coche mantiene su estabilidad, lo cual es fundamental en maniobras de emergencia.
Cada cuánto se debe cambiar la llanta de un carro.
Algunos modelos y marcas implementan este sistema directamente desde fábrica. | Foto: Getty Images

Desventajas que debes considerar

  • Costo: Las llantas Run Flat suelen ser más caras que las convencionales, tanto en la compra inicial como en su reemplazo.
  • Confort de marcha: Algunos conductores informan que este tipo de neumáticos ofrece una marcha más rígida o menos suave, debido a su estructura reforzada.
  • Compatibilidad : No todos los vehículos pueden usar este tipo de neumáticos, ya que necesitan un diseño específico de llanta y la inclusión del sistema TPMS.
¿Qué significan realmente esos bultos en las llantas de su vehículo? Aquí se lo explicamos.
La seguridad es una de las ventajas de estas llantas, pues no lo obliga a detenerse y a exponerse mientras cambia el neumático. | Foto: Getty Images

¿Quién debería considerar usar llantas Run Flat?

Este tipo de llantas está especialmente recomendado para conductores que recorren largas distancias o que frecuentemente conducen por zonas poco seguras para detenerse en caso de emergencia. También son muy utilizados en vehículos de alta gama o de lujo, como BMW, Mercedes-Benz y Audi, donde muchas veces vienen instalados de fábrica.