Vehículos

No entre en pánico: esto es lo que debe hacer si se pincha y no tiene un gato hidráulico

Aunque es un elemento obligatorio en cualquier vehículo que tenga llanta de repuesto, puede suceder que se quede en casa, se pierda o se olvide en algún taller.

25 de abril de 2025, 4:00 p. m.
Los delincuentes buscan que los conductores se bajen de sus vehículos.
Hay diferentes trucos para poder seguir la marcha hasta encontrar una estación de servicio para resolver el pinchazo. | Foto: Getty Images

Una llanta pinchada es uno de los imprevistos más comunes que puede enfrentar cualquier conductor. Sin embargo, la situación puede tornarse más complicada si no se cuenta con un gato hidráulico para levantar el vehículo.

Aunque este elemento siempre permanece en el vehículo, pueden suceder situaciones en las que en medio de una revisión o mientras se alista el carro para un viaje se saque y se olvide ponerlo en su lugar, así que es bueno saber qué hacer si se llega a necesitar y no se encuentra.

Mantener la calma y buscar un lugar seguro

Lo primero que se debe hacer es mantener la calma. Una llanta pinchada no representa un peligro inmediato si se actúa con precaución. Se debe reducir la velocidad de forma gradual y estacionar el vehículo en un lugar plano, alejado del tráfico y con buena visibilidad. Encender las luces intermitentes es esencial para alertar a otros conductores.

Cada cuánto se debe cambiar la llanta de un carro.
Revise la llanta y evalúe el daño; si considera que no puede seguir avanzando, busque un lugar seguro para poder solucionar la situación. | Foto: Getty Images

Recuerde que, según la Dirección General de Tráfico de España (DGT), más del 30% de los accidentes por averías ocurren por no señalizar correctamente la parada del vehículo.

Verificar la gravedad del daño

Una vez estacionado, se debe inspeccionar visualmente la llanta. Si el daño es menor, como un clavo pequeño, se puede utilizar un kit de reparación temporal o un spray sellador antipinchazos.

Estos productos permiten continuar la marcha durante algunos kilómetros hasta llegar a un taller o estación de servicio; tenga en cuenta que, según la marca y el modelo del auto, estos elementos adicionales pueden venir incluidos, razón por la que es bueno asegurarse de que están allí y aprender a utilizarlos para estar preparados ante una emergencia.

Usar un kit de reparación sin necesidad de gato

Hoy en día, muchos vehículos modernos vienen equipados con kits de reparación de pinchazos, precisamente para este tipo de situaciones. Este kit suele incluir un sellador líquido y un compresor portátil. El proceso es sencillo:

  1. Retirar el objeto que provocó el pinchazo (si es visible y seguro hacerlo).
  2. Conecte el sellador a la válvula de la llanta.
  3. Use el compresor para inflar la llanta hasta alcanzar la presión adecuada.
  4. Conducir inmediatamente durante unos 5-10 km para que el producto se distribuya correctamente.
Falta de aire en las llantas.
Falta de aire en las llantas. | Foto: Getty Images

Estos kits, aunque no reemplazan una reparación definitiva, son una solución útil y rápida. Según Michelin y Bridgestone , los selladores pueden mantener la llanta funcional entre 100 y 200 km, dependiendo del tipo de daño.

Alternativas si no se tiene kit de reparación

En caso de no tener un kit ni un gato hidráulico, se puede considerar:

Llamar a un servicio de asistencia en carretera

Casi todos los seguros de automóvil incluyen servicios de asistencia. Contactarlos puede ahorrar tiempo y garantizar una solución profesional.

Buscar ayuda de otro conductor

No es raro que otros conductores tengan un gato hidráulico y estén dispuestos a ayudar. Es importante ser cuidadoso, manteniendo siempre la seguridad como prioridad.

Usar una rampa improvisada

En situaciones extremas, si tiene experiencia y herramientas básicas, es posible improvisar una rampa con objetos sólidos (como bloques de madera) para levantar ligeramente el vehículo y facilitar el cambio de llanta. Sin embargo, esta práctica no es recomendada para personas sin conocimientos en mecánica, ya que puede ser peligrosa.

Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo.
Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo. | Foto: Getty Images

Lleve siempre un plan B

Este tipo de situaciones subraya la importancia de estar preparados. Incluir en el maletero elementos como:

  • Un compresor portátil.
  • Un kit de reparación de pinchazos.
  • Un chaleco reflectante y triángulos de señalización.
  • Guantes y linterna.

Tenga en cuenta que en el mercado existen herramientas como el “jack-in-a-bag”, una especie de bolsa que se infla con el escape del auto para levantarlo.

Noticias relacionadas