Vehículos
Nissan, Honda y Mitsubishi toman decisión oficial y definitiva sobre sus planes de una fusión
La firmas japonesas buscaban hacerle frente al creciente mercado chino impulsado por el poderío de BYD.


Las automotrices japonesas Honda, Nissan y Mitsubishi anunciaron el jueves que abandonaron las conversaciones para una integración empresarial.
Las empresas acordaron poner fin a su acuerdo sobre la consideración de la estructura para una colaboración, según un comunicado conjunto.
Honda Motor Co. y Nissan Motor Corp. anunciaron en diciembre que iban a mantener conversaciones para establecer un holding. Mitsubishi Motors Corp. había manifestado que estaba considerando unirse a la compañía controladora.

Desde el principio, la iniciativa desconcertó a los analistas en cuanto a las ventajas para cualquiera de las empresas, ya que sus líneas de modelos y puntos fuertes se superponen en una industria sacudida por la llegada de nuevos y poderosos competidores Tesla y BYD, así como por el cambio hacia la electrificación.
Lo más leído
Los detalles sobre los motivos por los que fracasaron los contactos no estuvieron disponibles de inmediato.
Honda y Nissan dijeron inicialmente que estaban tratando de finalizar un acuerdo para junio y de establecer la nueva empresa para agosto.
Las tres automotrices seguirán colaborando en vehículos eléctricos y automóviles inteligentes, como la conducción autónoma, indicó el comunicado del jueves.
En las últimas semanas, la prensa japonesa había publicado varias informaciones sobre la ruptura de las conversaciones, citando fuentes no identificadas. Algunas apuntaron que Nissan se mostraba reacio a convertirse en un actor secundario en la asociación con Honda.
Honda tiene una situación financiera mucho mejor y debía liderar el equipo ejecutivo conjunto.
Nissan reportó pérdidas en el trimestre de julio a septiembre por la caída en la venta de vehículos, lo que le llevó a recortar 9.000 empleos. En ese momento, su director ejecutivo, Makoto Uchida, aceptó una reducción del 50% en su salario para asumir la responsabilidad por los resultados.

Nissan reducirá empleos y operación para salir a flote
Nissan reducirá la producción en sus plantas de Estados Unidos y ofrecerá indemnizaciones a los trabajadores de sus plantas en el país como parte de los esfuerzos urgentes de la automotriz japonesa para recuperar la rentabilidad.
La medida forma parte de los planes anunciados hace dos meses por Nissan Motor Corp. para recortar 9.000 empleos a nivel mundial, incluyendo en China, después de registrar pérdidas trimestrales debido a la caída en las ventas y el aumento del inventario.
En la planta de Nissan en Smyrna, Tennessee, una de las líneas de producción mantendrá dos turnos, mientras que la otra se consolidará en un único turno, explicó la compañía.
En la fábrica de Smyrna se producen los deportivos utilitarios Murano, Pathfinder y Rogue, y el modelo de lujo Infiniti QX60.
En la planta de Canton, en Mississippi, donde se fabrica el sedán Altima y la camioneta Frontier, se reducirá la velocidad de una línea y se consolidará la otra.
En la de Decherd, Tennessee, que produce motores, los ajustes de turnos serán más graduales. Algunos se mantendrán mientras que otros se reducirán en un turno, explicó la firma.
Cuando anunció su plan de recuperación en noviembre, Nissan no explicó dónde podría llevar a cabo los recortes.

La reducción de alrededor de 9.000 trabajadores representa aproximadamente el 6% de sus más de 133.000 empleados en todo el mundo. La compañía planea reducir también su capacidad de producción global en un 20%.
Nissan, con sede en la ciudad portuaria de Yokohama, apuntó que las últimas medidas cuentan para sus planes generales de reducción de empleos y están diseñadas para hacer que sus operaciones sean más eficientes y flexibles.
“Nissan está tomando medidas urgentes a nivel global para revertir su desempeño y crear un negocio más ágil y resistente, capaz de adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado”, dijo la multinacional en un comunicado.