Vehículos

Marca de carros eléctricos intenta esquivar la quiebra: solo ha vendido 2 autos en lo que va del año

Para intentar superar este momento anunció modelos a precios más económicos. Sigue con planes de expandirse a Europa y China.

15 de mayo de 2025, 2:40 p. m.
Faraday Future fue fundada en 2014 y se presentó como una marca de lujo de vehículos eléctricos.
Faraday Future se comparaba con la británica Rolls-Royce. | Foto: Getty Images

El sector de los carros eléctricos ha venido teniendo un auge significativo en los últimos años, donde el mercado, en las diferentes latitudes del mundo, ha comenzado a dar un giro, otorgando un mayor protagonismo a los vehículos de las nuevas tecnologías.

En este orden de ideas, el planeta ha visto cómo han surgido cientos de marcas que han ido aterrizando en diferentes países impulsando la movilidad eléctrica; pese a esto y a la tendencia del cuidado del medio ambiente, hay firmas que, aunque han puesto llamativos modelos en sus portafolios, su desenlace no ha sido el mejor, al punto que han tenido que replantear sus estrategias para no desaparecer.

Una de estas nuevas marcas, cuyas expectativas eran bastante altas, es la estadounidense Faraday Future, la cual, cuando fue lanzada hace algunos años, se presentó como la compañía que tenía los carros eléctricos más lujosos del mundo.

Faraday Future fue fundada en 2014 y se presentó como una marca de lujo de vehículos eléctricos.
Para intentar salvar la compañía, lanzaron modelos alternativos al FF91, el FX 5 y el FX 6. | Foto: Getty Images

Desde 2014, año en el que se creó la compañía, sus modelos se destacaron por sus acabados, su interior y el confort, características que llamaron la atención y que llevaron a los expertos a compararla con las grandes firmas, gracias a sus prestaciones.

Pese a ser una marca joven, llamativa y estadounidense, parece que el camino no ha sido fácil y hoy en día atraviesan una dura situación que intentar sortear para no declararse en quiebra.

Las ventas de Faraday Future no despegan

Al consultar las cifras de ventas, el problema salta a la vista; según algunos portales especializados, Faraday Future solo ha vendido 22 unidades desde que comenzó su producción en 2023.

Faraday Future fue fundada en 2014 y se presentó como una marca de lujo de vehículos eléctricos.
El FF91es el vehículo insignia de Faraday Future y su precio es de 300.000 dólares. | Foto: Getty Images

En lo que va del año ha vendido la lamentable cifra de dos unidades del FF91, su modelo insignia; en 2024 matriculó cuatro vehículos y en 2023 facturó 16, datos que no le caen bien a ningún fabricante de autos y menos a una marca nueva que buscaba posicionarse y competir en un segmento que brindaba amplias oportunidades, como el de los vehículos eléctricos.

Este panorama parece poco alentador para Faraday Future debido a las cifras que manejan. Por un lado, el FF91 se vende en 300.000 dólares, por lo que, tras haber vendido dos unidades, la compañía ha recibido 600.000 dólares, lo que le ha dejado beneficios por 300.000 dólares, 150.000 por cada vehículo puesto en las calles.

Esta realidad pone contra las cuerdas a la firma nacida en California, pues sus gastos operativos, según información suministrada por la propia compañía, son de 22,8 millones de dólares, lo que la ha llevado a contar con pérdidas de 43,8 millones de dólares, desde que se fundó la compañía.

A todo esto se suma el poco optimismo que hay en cuanto a ventas, pues a juzgar por las cifras de los años anteriores, es casi improbable que Faraday Future pueda superar las 100 unidades en lo que queda del año, algo que tampoco es garantía para alcanzar el tan anhelado punto de equilibrio.

Medidas desesperadas

Ante esta situación, en la que el futuro de la compañía pende de un hilo, el CEO de Faraday Future, Matthias Aydt, ha decidido dar un vuelco a la estrategia de ventas, poniendo en vitrinas vehículos eléctricos con precios mucho más competitivos.

Faraday Future fue fundada en 2014 y se presentó como una marca de lujo de vehículos eléctricos.
Faraday Future fue fundada en 2014 y se presentó como una marca de lujo de vehículos eléctricos. | Foto: Getty Images

Se tratan de los FX 5 y el FX 6, autos eléctricos que estarán sobre los 50.000 dólares y los cuales estarían disponibles en los próximos meses; sin embargo, las dudas en el mercado persisten sobre el futuro de esta compañía.

Para darse una idea, Faraday Future era comparada con la marca británica Rolls-Royce, autos conocidos por el lujo que ofrecen y lo exclusivos que resultan ser; sobre el papel, los europeos consiguieron vender 5.000 unidades en 2024, mientras que los de California solo acumulan un poco más de 20 unidades en los tres años que lleva de producción.