Vehículos
Luto en la industria automotriz: murió el diseñador de uno de los carros más queridos en Colombia y en el mundo
El Miata es, sin dudas, uno de los íconos de Mazda que marcó un antes y un después para la marca de origen japonés.


La industria automotriz se ha caracterizado por evolucionar de forma acelerada; sin embargo, hay algunos modelos que han dejado una huella importante en la historia y que, aunque pasen los años, seguirán siendo verdaderos íconos.
Ya sea por su diseño, por su durabilidad, por haber logrado récords en ventas o porque marcaron una época, hay autos que logran robarse las miradas y que tienen un significado y peso importante dentro de la acelerada evolución que lleva el mundo de los carros.
Para el caso de Mazda, firma japonesa que se caracteriza por sus diseños y fiabilidad de sus máquinas, hay un modelo que se ha incrustado en la memoria de muchos aficionados al mundo motor, el Mazda MX-5, también llamado Mazda Miata.
Justamente, su creador, Tsutomu ‘Tom’ Matano, mente brillante detrás del diseño de este ejemplar ampliamente alabado en todo el mundo, falleció este 20 de septiembre a sus 76 años.
Matano fue el encargado de diseñar uno de los vehículos más importantes del mundo, y su importancia dentro de la firma japonesa es invaluable, pues aunque el vehículo más conocido que diseñó fue el famoso Miata, también fue pieza clave en los equipos que lideraron la línea deportiva y de alto rendimiento de la marca nipona.
Este hombre, conocido como el padre del Miata, el deportivo de dos asientos más vendido en la historia, también fue parte activa en la consolidación de los cupés MX-6 y MX-3 en la década de los noventa y del Mazda RX-7 de tercera generación, para muchos, la mejor versión de este deportivo.
Durante su exitosa carrera, Matano también estuvo al servicio de General Motors en Detroit y Australia; también hizo parte de BMW, donde fue clave en proyectos como el E36 de la popular serie 3 de la firma alemana.

Sin embargo, y aunque tuvo un exitoso paso por otras compañías, su llegada a Mazda, en 1983, como jefe de diseño del equipo norteamericano fue el acto más importante durante su trayectoria.
En un principio tuvo diez personas a cargo bajo una estructura desorganizada y nada convencional; con el paso de los años se conoció que la orden, al momento de la llegada de Matano, era seguir de cerca los modelos norteamericanos y no presentar ninguna propuesta de diseño, algo que cambió con el arribo de este visionario.
Cuando la dirección de la firma japonesa se tomó en serio el tema del diseño, retó a todos los jefes de equipo a buscar la visión de futuro de la marca y fue allí cuando este hombre creó la estrategia ‘Ingeniería romántica y diseño inspirador y sensacional’ que revolucionó los diseños de la compañía.

Justamente, el MX-5 Miata de generación NA fue el auto que lideró este cambio y fue presentado en 1989.
Su legado va más allá de haber sido el cerebro detrás del Miata, pues era común verlo en eventos deportivos hablando con los seguidores de los autos, con quienes intercambiaba conocimientos y a quienes también les firmaba algunos vehículos, ejemplares que seguramente había diseñado durante sus años de trabajo.