Vehículos
Los tipos de vehículos a los que más les conviene calibrar las llantas con nitrógeno
Esta es una práctica que antes se utilizaba en autos de carreras o aviones, pero que con el tiempo se fue aplicando en el día a día.


En los últimos años, el uso de nitrógeno en lugar de aire comprimido para inflar las llantas de los vehículos ha ganado popularidad. Aunque anteriormente era una práctica reservada para autos de carreras, aviones y vehículos industriales, hoy muchos conductores particulares consideran esta alternativa.
Sin embargo, muchas personas se siguen preguntando sobre si realmente es eficiente colocar nitrógeno en las llantas de un carro y cuestionan, constantemente, si esta forma de cuidar las llantas tiene beneficios o perjuicios para los neumáticos y la seguridad del vehículo.

¿Por qué usar nitrógeno en las llantas de un carro?
El aire común está compuesto aproximadamente por un 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y una pequeña cantidad de otros gases. El nitrógeno utilizado para inflar llantas es seco y libre de humedad, lo que genera varios beneficios potenciales para el rendimiento y la durabilidad de los neumáticos.
Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) y la Bridgestone Tire Company, uno de los principales beneficios del nitrógeno es que mantiene la presión de inflado por más tiempo. Esto se debe a que las moléculas de nitrógeno son más grandes que las de oxígeno, por lo que se filtran más lentamente a través de la goma del neumático.
Beneficios del nitrógeno en llantas
- Presión más estable: Uno de los mayores beneficios del nitrógeno es su capacidad para mantener la presión constante por más tiempo. Una presión adecuada mejora el contacto del neumático con el asfalto, aumentando la seguridad, el agarre y reduciendo el consumo de combustible.
- Menor oxidación: El oxígeno y la humedad presentes en el aire comprimido pueden oxidar los componentes metálicos internos del neumático y la rueda. El nitrógeno seco elimina ese riesgo, lo que podría prolongar la vida útil de la llanta y del rin.

- Reducción del desgaste irregular: Mantener una presión constante ayuda a evitar el desgaste irregular de las llantas, lo que se traduce en un mejor rendimiento y una vida útil más larga del neumático.
- Mejora del rendimiento en condiciones extremas: En condiciones de alta velocidad o temperatura, como las que se experimentan en autos deportivos o vehículos comerciales, el nitrógeno ofrece mayor estabilidad térmica, lo que evita fluctuaciones peligrosas de presión.
¿Desventajas del nitrógeno en las llantas?
A pesar de sus beneficios, el uso de nitrógeno también presenta ciertas desventajas que deben ser consideradas:
- Costo: Inflar las llantas con nitrógeno puede representar un costo más elevado por cada neumático, mientras que el aire comprimido suele ser gratuito o mucho más económico.
- Disponibilidad limitada: Aunque ha aumentado su uso, todavía no todos los talleres o estaciones de servicio ofrecen nitrógeno.
- Beneficio marginal para conductores promedio: Según Consumer Reports, los beneficios del nitrógeno para conductores comunes son mínimos. En una prueba de larga duración, comprobó que aunque el nitrógeno mantiene la presión ligeramente mejor, la diferencia no justifica el costo adicional para la mayoría de los usuarios.

¿Vale la pena usar nitrógeno?
La decisión depende del tipo de conductor y del uso que se le da al vehículo. Para autos de alto rendimiento, flotas comerciales o conductores que buscan la máxima eficiencia y cuidado del neumático, el nitrógeno puede ofrecer una ventaja técnica real. Sin embargo, para el usuario promedio que realiza mantenimientos regulares y revisa la presión periódicamente, los beneficios no siempre compensan el costo adicional.
La recomendación general, como indican expertos de Goodyear y Michelin, es priorizar el periódico de mantenimiento de las llantas, sin importar si se usa aire o nitrógeno. Revisar la presión una vez al mes, evitar sobrecargas y realizar alineaciones y rotaciones periódicas, son prácticas que prolongan mucho más la vida útil del neumático.