Vehículos

Los casos en los que se debe desactivar el airbag: esta es la forma correcta de hacerlo y los tipos de bolsas de aire que existen

Este sistema de seguridad es uno de los más importantes del mundo, pero hay condiciones en las que se debe suspender; el uso del cinturón es clave para complementar la seguridad en el vehículo.

23 de abril de 2025, 5:27 p. m.
Las víctimas se desplazaban en una patineta eléctrica cuando fueron impactadas.
El sistema de airbag en los carros ha contribuido a salvar miles de vidas en el mundo; su implementación es obligatoria. | Foto: Getty Images

El airbag, también conocido como bolsa de aire, es uno de los sistemas de seguridad pasiva más importantes en los vehículos modernos y su función principal es proteger a los ocupantes del automóvil en caso de una colisión, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones graves.

Sin embargo, muchos de los propietarios de vehículos o pasajeros desconocen dónde están ubicadas y si son efectivas en todos los accidentes; además, no saben si es posible desactivarlas, algo que parecería contradictorio, pero que resulta muy útil en caso de que se transporte un bebé en su silla especial, que, por lo general, va mirando en el sentido contrario al que se desplaza el vehículo.

Los testigos del carro tienen diferentes colores y significados.
Si el testigo en el tablero sobre la bolsa de aire se enciende, es mejor desactivar el sistema y revisar el tema en su taller de confianza. | Foto: Getty Images

¿Qué es un airbag y cómo funciona?

El airbag es un dispositivo de seguridad diseñado para inflarse rápidamente durante un accidente. Está compuesto por una bolsa de tela delgada, un sensor de impacto y un sistema de inflado que utiliza gas.

Cuando los sensores detectan una desaceleración brusca o un impacto severo, generalmente superior a los 25 km/h, el sistema activa una pequeña explosión controlada que libera gas (habitualmente nitrógeno o argón), inflando la bolsa en menos de 0,04 segundos.

Una vez inflado, el airbag actúa como una almohada que reduce la fuerza del impacto en el cuerpo del conductor o de los pasajeros. Tras cumplir su función, la bolsa se desinfla automáticamente a través de orificios estratégicamente ubicados, permitiendo el movimiento dentro del vehículo.

Según la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), los airbags han salvado más de 50.000 vidas en Estados Unidos desde su implementación masiva en los años 90.

Los carros cuentas con diferentes sistemas como el Isofix para garantizar la seguridad de las sillas de bebés en los carros.
Durante los primeros dos años la silla de bebé debe ir mirando hacia atrás; hay que desactivar los airbags de ese costado. | Foto: Getty Images

Tipos de airbags en los vehículos modernos

Hoy en día, los automóviles pueden contar con múltiples bolsas de aire distribuidas estratégicamente:

  • Airbag frontal: Ubicado en el volante y el tablero. Es el más común y protege la cabeza y el tórax.
  • Airbags laterales: Protegen el torso y la cabeza en caso de colisiones laterales.
  • Airbags de cortina: Se despliegan desde el techo y cubren las ventanas, protegiendo a los ocupantes de objetos externos.
  • Airbags de rodilla: Ayudan a reducir lesiones en las extremidades inferiores.
  • Airbags centrales y traseros: Presentados en vehículos más modernos para mayor protección en todas las direcciones.

¿Cuándo se pueden desactivar los airbags?

A pesar de su importancia, existen ciertas situaciones específicas en las que puede ser necesario desactivar los airbags, especialmente el del asiento del pasajero delantero:

  • Sillas de retención infantil orientadas hacia atrás: Si se coloca una silla para bebé en el asiento del pasajero y el airbag está activado, en caso de desplegarse podría causar lesiones graves. En estos casos, se recomienda encarecidamente desactivar el airbag del lado del pasajero.
  • Condiciones médicas específicas: Algunas personas con condiciones médicas especiales pueden requerir la desactivación de los airbags, siempre bajo recomendación médica y autorización legal.
  • Vehículos de trabajo o adaptados: En vehículos donde el asiento del pasajero se modifica o se utiliza para fines específicos (como transporte de mercancías), desactivar el airbag puede ser una necesidad operativa.
  • Sistemas defectuosos: Si el sistema de airbags presenta fallas (indicadas por una luz de advertencia en el tablero), algunos fabricantes permiten su desactivación temporal hasta que se repare.
El airbag es una de las partes más importantes del vehículo en materia de seguridad
El airbag es una de las partes más importantes del vehículo en materia de seguridad | Foto: Getty Images/iStockphoto

En muchos vehículos modernos, la desactivación del airbag del pasajero puede realizarse mediante una llave en la guantera o a través del sistema multimedia del auto. Es fundamental revisar el manual del propietario para saber cómo proceder adecuadamente.

Aunque los airbags pueden desactivarse en situaciones específicas, deben estar activos en la mayoría de los escenarios para ofrecer la máxima protección, por lo que se recomienda no colocar objetos en las partes de donde se despliegan las bolsas de aire, mantener una distancia adecuada del volante (mínimo 25 cm) y usar siempre el cinturón de seguridad, ya que el airbag por sí solo no garantiza una protección total.