Vehículos

Los 10 carros híbridos más vendidos en Colombia: marcas japonesas no dan el brazo a torcer; este es el ranking que dejó agosto

Los modelos híbridos siguen siendo una alternativa que viene calando cada vez más en el competido mercado colombiano.

22 de septiembre de 2025, 3:21 p. m.
Vehículos disponibles en la subasta de El Martillo, con precios desde $11 millones. La plataforma permite participar de manera virtual y segura, ofreciendo opciones para trabajo y uso familiar.
Las marcas japonesas lideran el top 10 de los carros híbridos más vendidos en Colombia. | Foto: 123rf

Los carros híbridos siguen siendo una gran alternativa de movilidad en el país, debido a que no cuentan con pico y placa y a que presentan un ahorro de combustible, que puede variar según el grado de hibridación que presenten los diferentes vehículos.

En medio de este panorama, hay que señalar que en el país hay una gran cantidad de oferta gracias a la actualización que las diferentes marcas han hecho de sus portafolios y a la llegada de gigantes chinos que han dinamizado el mercado local.

Los vehículos eléctricos o híbridos enchufables son alternativas a las emisiones de CO2.
Los vehículos híbridos, según el modelo, permiten operar el carro, durante 80 kilómetros, en modo eléctrico | Foto: Getty

Como consecuencia de esto, según las cifras entregadas por la Andi y Fenalco, solo en agosto se registraron 6.066 matrículas de vehículos híbridos en el país, lo que significa un incremento del 66 % al comparar con el mismo mes de 2024.

Cuáles son los carros híbridos más vendidos en Colombia

En este segmento, la marca japonesa Toyota sigue marcando la diferencia, gracias al Toyota Corolla Cross, modelo que se ha posicionado como la opción más preferida por los colombianos en los últimos años.

En cuanto a firmas, en el segundo renglón aparece Suzuki y en la tercera casilla Mazda, compañías que con híbridos ligeros han logrado estar en las posiciones de privilegio.

  1. Toyota Corolla Cross: 934 unidades (101,3%).
  2. Mazda CX-30: 711 unidades (12,1%).
  3. Toyota Corolla: 387 unidades (616,7%).
  4. Renault Arkana: 333 unidades (2.675%).
  5. Suzuki S-Cross: 290 unidades
  6. Suzuki Fronx: 245 unidades (11,4%).
  7. Kia Sportage Hybrid: 231 unidades.
  8. Ford Escape: 198 unidades (-24,1%).
  9. Hyundai Tucson Hybrid: 182 unidades.
  10. Peugeot 2008: 171 unidades.

En el segmento de vehículos eléctricos, los SUV, automóviles y pick ups fueron los más vendidos. De manera similar, en el caso de los vehículos híbridos, los segmentos con mayores ventas también fueron los SUV, automóviles y pick-ups.

Los vehículos híbridos y eléctricos han venido tomando fuerza en Colombia; sus ventas siguen en aumento.
Algunos carros híbridos priman el uso del motor a combustión; en otros la carga es repartida. | Foto: Getty Images

En cuanto a las ciudades con mayor crecimiento en los registros de vehículos eléctricos en agosto de 2025, Manizales fue la número uno con un aumento del 1750%; le siguen Bucaramanga con un 760% y Armenia con un 600%. En el caso de los vehículos híbridos, los mayores incrementos se registraron en Manizales (1447%), Montería (480%) y Sincelejo (371%).

Mercado al alza

Para hacerse una idea de cómo los vehículos híbridos han venido incrementando sus ventas, para agosto de 2023 las matrículas fueron de 2.494 unidades, mientras que para agosto de 2025 se registraron 6.066 vehículos de este tipo.

De igual forma, entre enero y agosto de 2023, las ventas de automotores híbridos alcanzaron las 17.066 unidades, un incremento de apenas el 1,76 % frente al mismo periodo de 2022.

En contraste, en los primeros ocho meses de 2025, las ventas ya suman los 39.250 ejemplares, lo que representa un aumento del 61,5 % frente a las matrículas logradas en el mismo periodo de 2024, cuando se cerraron 24,296 negocios.

Los vehículos eléctricos o híbridos enchufables son alternativas a las emisiones de CO2.
El uso de vehículos eléctricos es promovido a través de incentivos tributarios. | Foto: Getty

Aunque las ventas en agosto fueron positivas, julio de 2025 sigue siendo el mes con récord en matrículas, pues solo en ese periodo salieron de los concesionarios 7.736 unidades.

Cabe señalar que los vehículos a gasolina siguen siendo los más vendidos en Colombia, pero las nuevas tecnologías han ido ganando terreno gracias a la amplia oferta, a los beneficios frente a restricciones de movilidad como pico y placa, y a la actualización de los portafolios de cada una de las compañías.