Vehículo

Lo que un motociclista nunca debe hacer en un sótano: 7 acciones que debe evitar para cuidar su vida

Los motociclistas deben tener atención en los sótanos, así parezcan lugares tranquilos y seguros para conducir.

2 de julio de 2025, 7:41 p. m.
Los motociclistas deben cumplir con las normas de seguridad para su protección y la del resto de personas y conductores a su alrededor.
Por nada del mundo se debe evitar el uso del casco; hay quiene sslo hacen creyendo que solo se trata de un trayecto corto. | Foto: Getty Images

Cuando un motociclista se desplaza por un sótano, ya sea de un centro comercial, edificio residencial o parqueadero público, debe tener presente ciertas normas fundamentales de comportamiento y seguridad.

Un error común en estos espacios cerrados y de baja visibilidad puede tener consecuencias costosas y peligrosas.

Lo que no debe hacer un motociclista cuando está en un sótano

1. No acelerar bruscamente ni hacer maniobras peligrosas

Una de las acciones más imprudentes que puede cometer un motociclista en un sótano es acelerar de forma brusca o realizar maniobras agresivas.

Los motociclistas deben cumplir con las normas de seguridad para su protección y la del resto de personas y conductores a su alrededor.
Acelerar de forma imprudente en un sótano, puede provocar accidentes o emergencias. | Foto: Getty Images

En estos espacios, el suelo suele estar cubierto de polvo, aceite o humedad, lo que reduce significativamente la tracción. Además, las curvas cerradas y la visibilidad limitada incrementan el riesgo de accidente.

Según el portal especializado en seguridad vial Motorpasión Moto, en espacios cerrados “la precaución debe duplicarse, ya que cualquier derrape puede terminar en colisión con una columna, un muro o incluso con otro vehículo”.

2. No circular sin luces encendidas

Una falla frecuente es circular sin las luces de la moto encendidas, especialmente las luces bajas. A pesar de que algunos sótanos cuentan con buena iluminación, muchos presentan zonas oscuras o sombras que dificultan la visibilidad.

Las luces no solo permiten al motociclista ver mejor, sino también ser visto por otros conductores o peatones. De acuerdo con la Dirección General de Tráfico de España, el uso de luces en espacios cerrados es esencial para prevenir accidentes en lugares con visibilidad reducida.

3. No usar casco creyendo que se trata de “un recorrido corto”

Muchos motociclistas cometen el error de quitarse el casco dentro del sótano, bajo el argumento de que el trayecto es corto o de baja velocidad.

Los motociclistas deben cumplir con las normas de seguridad para su protección y la del resto de personas y conductores a su alrededor.
La visibilidad en un sótano es limitada, por lo que siempre hay que transitar con las luces encendidas. | Foto: Getty Images

Esta práctica es riesgosa: una caída a baja velocidad puede provocar un golpe severo en la cabeza si no se lleva protección. El casco debe permanecer puesto en todo momento mientras se esté operando la motocicleta, sin importar la distancia.

4. No tocar la bocina innecesariamente

Los sótanos amplifican el sonido, por lo que usar la bocina sin motivo puede provocar molestia, desorientación o incluso sobresaltos en otros conductores o peatones.

Se recomienda su uso solo en casos estrictamente necesarios, como evitar una colisión inminente. Según el Manual de Conducción Defensiva de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) de Colombia, el uso moderado del pito forma parte de la conducción responsable en zonas residenciales y cerradas.

5. No estacionar fuera de los lugares demarcados

Otra mala práctica habitual es parquear la moto en zonas no permitidas, como esquinas, accesos peatonales, rampas de discapacitados o junto a puertas de emergencia.

Estas acciones no solo pueden generar multas, sino que también bloquean rutas de evacuación. Siempre se debe usar el espacio asignado para motocicletas, cumpliendo las normas del establecimiento.

6. No ignorar las señales de tránsito internas

Los sótanos cuentan con señalización horizontal y vertical que regula el tránsito, incluyendo límites de velocidad, direccionalidad y zonas de parqueo.

Ignorar estas señales representa un riesgo para todos los usuarios del lugar. Según la Sociedad de Ingenieros del Transporte, el 80% de los accidentes en parqueaderos están relacionados con el incumplimiento de la señalización interna.

Los motociclistas deben cumplir con las normas de seguridad para su protección y la del resto de personas y conductores a su alrededor.
Los motociclistas deben respetar los espacios asignados para estacionar sus vehículos. | Foto: Getty Images

7. No hacer reparaciones o ajustes mecánicos en el sitio

Algunos motociclistas aprovechan la privacidad del sótano para realizar ajustes mecánicos improvisados, como tensar la cadena, inflar llantas o incluso revisar el aceite.

Estas tareas deben realizarse en lugares autorizados, ya que en un sótano se puede generar derrame de fluidos o dejar herramientas olvidadas que pongan en riesgo a otros usuarios.