Vehículos

¿Le toca a su carro? Este será el pico y placa en Medellín para este miércoles, 8 de octubre

Consulte cómo funcionará la medida en esta nueva jornada para la capital de Antioquia.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 5:04 p. m.
Imagen de referencia de pico y placa en Medellín.
Pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Medellín se ha posicionado como una de las ciudades más importantes del país, una condición que también implica un alto flujo vehicular y frecuentes problemas de movilidad para quienes transitan por sus calles.

Para aliviar esta situación, una de las estrategias más consolidadas ha sido el pico y placa, una medida que busca disminuir los niveles de congestión en las principales vías de la capital antioqueña.

La medida tiene nueva rotación desde este lunes, 17 de julio de 2023
La restricción aplica para vehículos particulares, motocicletas y taxis. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Además de contribuir al ordenamiento del tráfico, esta restricción promueve el uso del transporte público, lo que a su vez genera mayores ingresos para la ciudad y ayuda a reducir la contaminación ambiental.

La Secretaría de Movilidad de Medellín determina los horarios y condiciones bajo las cuales los vehículos particulares, motocicletas y taxis deben limitar su circulación en distintas zonas de la ciudad.

En el caso de las motocicletas, la restricción se aplica según el primer número de la placa, mientras que en los automóviles particulares funciona con el último dígito. La rotación cambia diariamente, de manera que todos los propietarios se vean afectados al menos una vez a la semana.

De acuerdo con la información publicada por la Secretaría de Movilidad, para este miércoles 8 de octubre de 2025, el pico y placa se aplicará de la siguiente manera:

Vigilancia del pico y placa en Medellín.
Vigilancia del pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.
  • Vehículos particulares: placas terminadas en 1 y 8.
  • Motocicletas: placas que inicien con 1 y 8.
  • Taxis: placas finalizadas en 4.

Los horarios establecidos son los siguientes:

  • Carros particulares: desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
  • Taxis: entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m.

Existen, sin embargo, algunos corredores viales exentos de la restricción, como la avenida Regional, Las Palmas, la vía al Occidente, y los tramos de conexión de la avenida 33 y la calle 10. La medida tampoco aplica en los corregimientos del municipio.

Las autoridades recuerdan que quienes incumplan la norma se enfrentan a una multa de $711.750, además de la inmovilización del vehículo.

Por ello, la Secretaría de Movilidad hace un llamado a la ciudadanía para acatar la medida y mantenerse informada sobre cualquier modificación o novedad a través de los canales oficiales de la entidad.