Vehículos

La costosa multa que deben pagar los conductores cochinos: botar basura a la calle es de las infracciones más caras

Esta es una práctica que, aunque ha disminuido, aún se sigue viendo con cierta frecuencia en las calles de las diferentes ciudades.

30 de abril de 2025, 4:23 p. m.
Lanzar basura por la ventana de un carro es una de las multas más costosas que existe.
Los conductores sorprendidos deben pagar una multa de más de un millón de pesos. | Foto: Getty Images

Aunque los conductores de cualquier vehículo se enfocan en respetar las normas de tránsito para garantizar la seguridad vial y evitar costosas multas, hay algunas prácticas que aún se siguen dando y que muchos desconocen que pueden provocar comparendos.

Se trata de arrojar basura por la ventana de un vehículo o desde cualquier automotor, como las motos o similares. Este comportamiento está contemplado dentro del Código Nacional de Tránsito y corresponde a la infracción D16, la cual estipula una multa económica para este comportamiento.

Según la norma, si un ciudadano arroja residuos sólidos al espacio público desde un vehículo automotor, de tracción animal o humana, mientras se encuentre en movimiento o estacionado, la autoridad competente puede imponer un comparendo.

Lanzar basura por la ventana de un carro es una de las multas más costosas que existe.
Lanzar basura por la ventana de un carro es una de las multas más costosas que existe. | Foto: Getty Images

Según la Secretaría de Movilidad, la multa, para 2025, corresponde a un poco más de $1′200.000, monto que debe ser cancelado en los primeros cinco días después de haber cometido la falta, esto, con el fin de lograr un descuento del 50 % en el valor total.

Cabe señalar que este tipo de beneficios se han establecidos para motivar el pago de las infracciones; sin embargo, con el paso de los días el porcentaje de ayuda disminuye y una vez se cumpla el primer plazo, el descuento solo será del 25 % y luego ya no podrá acceder a ningún tipo de reducción y comenzará a correr, en caso de no cumplir ninguno de los plazos, un proceso de intereses de mora y cobro coactivo.

En caso de que la consignación se haga en las fechas posteriores, el conductor se verá en la obligación de pagar el 75 por ciento, que equivale a 905.850 pesos. Sin embargo, aquellos que no cumplan con la multa en el plazo estipulado, enfrentarán intereses de mora y un proceso de cobro coactivo.

Lanzar basura por la ventana de un carro es una de las multas más costosas que existe.
Los elementos arrojados por la ventana no solo contaminan, sino que pueden representar un peligro para los demás actores viales. | Foto: Getty Images

Tenga en cuenta que, bajo ninguna circunstancia debe arrojar basura desde su vehículo, pues además de contaminar y atentar contra el medio ambiente, cualquier desecho como envases de plástico, papel, cartón, vidrio, metales o restos de comida, podrían convertirse en elementos que pongan en peligro al resto de actores que transitan por las vías.

Trucos para evitar botar basura a la calle

En algunas ocasiones es posible que se consuman alimentos dentro de un vehículo y los desechos estorben o produzcan malos olores, razón que lleva, de forma equivocada, a que los ocupantes de un carro decidan arrojar la basura por la ventana.

Lanzar basura por la ventana de un carro es una de las multas más costosas que existe.
Si importar el tipo de elemento que se lance por la ventana, las autoridades pueden imponer un comparendo. | Foto: Getty Images

Este comportamiento, negativo desde cualquier punto de vista, puede ser prevenido si se siguen ciertos pasos como planificar la ruta, establecer un horario para consumir alimentos o llevar bolsas o elementos que permitan almacenar los deshechos mientras se encuentra una caneca.

  1. Tenga un basurero dentro del carro: Use una bolsa, caja o recipiente reutilizable como cesta de basura. Vacíelo regularmente.
  2. Lleve bolsas pequeñas para desechos: Guarde bolsas de supermercado o biodegradables en la guantera o asiento trasero para tirar envoltorios, servilletas, etc.
  3. Planifique con anticipación: Si va a comer en el auto, prepárese con recipientes para residuos o una bolsa específica para la comida.
  4. Eduque a los pasajeros: Pida amablemente que no tiren basura por la ventana y usen el basurero del auto.
  5. Conviértalo en hábito: Cada vez que baje del auto, revise si puede llevar la basura para tirarla en un espacio adecuado.
  6. Piense en el impacto ambiental: Recordar que la basura en la calle contamina, afecta a los animales y daña la imagen del entorno puede ayudar a tomar conciencia.
  7. Participe o apoye campañas locales: Vincularse a iniciativas contra la basura refuerza el compromiso personal y colectivo.